Haz click aquí para copiar la URL

La calle de la Navidad

Comedia. Fantástico Un hombre se propone ganar el concurso anual de decoración navideña de su barrio. Después de que Chris, sin saberlo, haga un trato con una traviesa elfa llamada Pepper para mejorar sus posibilidades de ganar, ella lanza un hechizo mágico por el cual los 12 días de Navidad cobran vida y causan estragos por toda la ciudad. A riesgo de estropearle las fiestas a su familia, Chris, su mujer Carol y sus tres hijos deberán lanzarse a la ... [+]
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de lo que he estado leyendo, me espera un nuevo Apocalipsis cinematográfico, pero una vez vista, la cosa no ha sido para tanto. Ojo, no digo que Navidad en Candy Cane Lane sea una buena película, porque no lo es, pero tampoco me han entrado ganas de arrancarme los ojos cuando han aparecido los títulos de crédito, por lo que eso ya es algo, ¿verdad? Si es que el que no se conforma, es porque no quiere…

Producción de Amazon Prime, que al igual que sus competidoras Netflix y Disney Plus, también tiene la artillería navideña preparada, es una comedia familiar protagonizada por el gran Eddie Murphy, siendo su presencia el principal y único motivo por el que me he embarcado en esta aventura. Y mira que he leído y escuchado pestes de esta producción, pero me cuesta decirle que no al bueno de Eddie, entre otras cosas porque es un actor mítico, siendo doloroso presenciar como Hollywood le desaprovecha de esta forma, y más teniendo en cuenta que sigue en buena forma.

Pero nada, que no le dan producciones a su medida, es decir, la medida de su vis cómica y talento, teniendo que conformarse con productos navideños de usar y tirar, que seguramente aplaudirán los más pequeños de la casa y el público menos exigente, pero que a los que somos fans del cómico, nos dejará la amarga sensación de que cualquier tiempo pasado fue mejor, añorando unos años que no van a volver jamás. Eddie, tú vales más que esto… Que ojo, el actor la produce, por lo que tampoco soltemos demasiadas lágrimas, que es plenamente consciente del producto en el que está. Que pillín…

Y ya que estoy, aprovecho para meterme en el apartado actoral, dejando claro que Murphy se entrega a su personaje, aunque se note que ya no está al mismo nivel que antaño. Repito, sigue estando en forma, y con un mejor guion te puede hacer maravillas, pero toca conformarse con lo que hay, ¿verdad? En cuanto a los secundarios, todos cumplen, como una Jillian Bell volviéndoselo a pasar en grande, es decir, a hacer de sí misma. Como me hace gracia, tampoco presentaré ninguna queja al respecto.

La dirección es la que se espera de una comedia familiar y navideña de estreno en plataforma, por lo que ni tan mal, presentando unos efectos visuales que estoy seguro de que espantarán a gran parte del público, pero que a mí me han convencido. Tiene una explicación, ya que vengo de que me sangren los ojos de las últimas producciones Marvel, por lo que, cuando veo algo mínimamente mejor, ya levanto el pulgar, con una animación de personajes bastante resultona. Algo es algo, ¿verdad?

Y vamos con el guion, presentando una especie de Jumanji navideño que podría haber dado mucho más de sí, pero que no deja de dar tumbos sin tener muy claro el objetivo final. El clímax cumple, y hay momentos rescatables, aunque la escena de la leche es una de las más inclasificables y bizarras del año, pero que esto dure casi dos horas es indefendible. No digo que se haga larga, pero se podría haber reducido el metraje. Y bueno, aunque ligeramente entretenida, no hace gracia, siendo algo que se busca desesperadamente, pero que no se consigue en ningún momento. Y no, tampoco es emotiva, otro elemento ambicionado por sus responsables. Todo no se puede tener, ¿verdad?

Y ya está, tampoco hace falta darle tantas vueltas a una película que no me ha parecido tan horrorosa como se ha dicho, pero que tampoco os voy a recomendar, porque no llega al aprobado, a pesar de tener al señor Eddie Murphy como cabeza de cartel, un actor y cómico que se merece lo mejor, pero que se tiene que conformar con esto, porque Hollywood es así de despiadado, y cuando quieran devolverle su momento de gloria, ya será demasiado tarde. Un clásico de la industria del cine. Miedo me da la ya confirmada ‘Superdetective en Hollywood 4’… Que Axel Foley nos pille confesados.

En fin, un producto que es mucho mejor que otras bobadas recientes y navideñas como ‘Mejor navidad… ¡Imposible!’, cortesía de Netflix, o ‘Menuda Nochebuena’, cortesía de Disney Plus, por lo que toca celebrarlo y conformarse. ¿Verdad?

Más críticas: Javi McClane (Youtube)
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica película navideña endulzada, en la que todo sale bien y todos son exageradamente amables con todos, en dónde los actores ofrecen actuaciones muy falsas y espantosas y el doblaje (al menos aquí en España) no suele ser muy bueno. Digamos que el género navideño no es muy afortunado a lo que son películas televisivas, si tiene más suerte cuando son más infantiles o ponen mucha acción por el medio. En esta ocasión, mezclamos aventura y la navidad, ya habíamos visto en "Ana y el apocalipsis" (John McPhail, 2017) que no solo es posible poner zombis en una película navideña, sino que además es un musical. Pues en este film vamos a ver esa mezcla que nos trae de nuevo a Eddie Murphy como protagonista.

Es un concepto difícil de hacer y de aplicar, el humor bueno... digamos que es medio decente. Obviamente, no pasará a la historia, ni se llevará a la gloria, pero al menos es medio entretenida. Digamos que es mejorable, eso es todo. Sus efectos visuales están bien conseguidos, al menos se los han trabajado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
667
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele pasar por estas fechas navideñas, cada plataforma de entretenimiento tiene su apuesta para atraer adeptos.
Navidad en Candy Cane Lane trata de las típicas competiciones entre los vecinos de los típicos barrios de casas norteamericanos a la hora de engalanar sus viviendas con los más espectaculares decorados de luces y artefactos. Aquí, Eddie Murphy sufre una mala situación personal y ello le empuja a rebasar los límites para ganar un concurso televisivo con su correspondiente premio.
La película es entretenida y el argumento es bastante original, entremezclando situaciones cotidianas y reales con momentos de fantasía y magia navideña típicos.
Lo malo es que a pesar de la presencia de Eddie Murphy, el film no resulta gracioso y todo resulta al final un poco soso y previsible... Buena película para ver en estas fechas y pasar el rato.
cormelano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navidad en Candy Cane Lane presenta a Eddie Murphy como el protagonista de una comedia navideña, encarnando a un hombre decidido a ganar el concurso de decoración en su vecindario. Su búsqueda lo lleva a hacer un trato con una elfa malévola, quien le obsequia adornos mágicos que, al cobrar vida, desatan el caos en la ciudad. Acompañado por su familia, se enfrentará al desafío de romper el hechizo y salvar la Navidad.

La película intenta fusionar el humor característico de Murphy con la fantasía reminiscente de Jumanji, pero el resultado es una trama absurda, predecible y carente de emoción. Los personajes son unidimensionales y estereotipados, los efectos especiales dejan mucho que desear, y los intentos de hacer reír con chistes caen planos. La lección moral final sobre el valor de la familia y el espíritu navideño se presenta de manera forzada, rozando lo cómico por su falta de autenticidad.

Lo único rescatable de la película es la actuación de Murphy, quien demuestra ser un maestro de la comedia y logra arrancar algunas sonrisas con sus gestos y ocurrencias. Sin embargo, ni siquiera su talento puede redimir este desafortunado espectáculo que se extiende por dos interminables horas, convirtiéndose en una experiencia navideña más cercana a una tortura que a un entretenimiento. Navidad en Candy Cane Lane es una producción que, sin duda, merecería estar en la lista de "travesuras" de Santa Claus.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película navideña que nos trae de vuelta a Eddie Murphy. Para mí, le cuesta arrancar. Es una decente película, para pasar un rato agradable, pero muy olvidable cuando termina. La trama es sencilla, una batalla en el vecindario por ver qué casa gana a la mejor decoración navideña del año. A partir de ahí, el prota encuentra una tienda de adornos y… sale mal, cuando cae sobre él una maldición.

He de decir que el tema de efectos visuales a mí personalmente me ha gustado, creo que están bien hechos sobre todo para las figuritas de porcelana que es gente que no pudo salvarse de la maldición, ese es su mejor apartado. En cuanto a los actores, el mejor es Eddie, el resto me parecen sobreactuados. Tiene un humor muy familiar, salvo un par de ocasiones que funciona bien.

No hay mucho más que destacar, agradable y olvidable.

NOTA: ★★★ (6/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow