Haz click aquí para copiar la URL

¿Dónde dices que vas?

Comedia. Aventuras 1972. El día de su graduación, un grupo de cinco amigos se lanza a la carretera con la intención de atravesar el desértico estado de Texas. Son “Los Groovers”, que deciden vivir su última aventura antes de enfrentarse a la dura perspectiva del matrimonio, el trabajo y la guerra del Vietnam. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Brindo por nosotros, por los privilegios de la juventud"

Eso, de eso trata precísamente esta simpática película ochentera. Cinco chicos, cada uno con algo que perder. Tal vez excepto el comatoso...

En realidad, "Fandango" no es una comedia. Los gags son accidentales. Es defícil verla y no recordar el escalofrío, el miedo y las dudas que nos aquejaron a aquellos que ya pasamos la edad del pavo. La perplejidad hacía el futuro. Y la cobardía.

Y aunque no todos tuvimos que huir del reclutamiento de una guerra, o la más escalofríante alternativa del matrimonio, no podemos evitar sentir solidaridad con esos chicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DonHomerone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y gran comedia de carretera con altos en el camino.

Hete aquí un grupo de semihombres que, apretados por el final de una etapa de su vida, son empujados por el bravucón y cabecilla de la "manada" para emprender un viaje o una vía de escape, según se mire.
Se hacen llamar los Groovers y ha llegado la hora de desenterrar a su amigo Dom antes de separarse.

Ains... ¡la juventud!, por algo se le llama divino tesoro, porque cuando la tienes lo agradeces y cuando la pierdes quieres recuperarla o por lo menos hay momentos en que la añoras. ¿Qué inspira esa nostalgia? Creo que es porque su culminación es el vértice que te arroja a otro plano de la vida. Ya no te sirve ni la inocencia ni la locura porque tienes que enfrentarte a tu futuro. Ya sé que el futuro no existe pero no me refiero a un tipo o estilo de vida sino más bien a que te encuentras contigo mismo. La personalidad se va formando, transformando y moldeando en los años de la infancia y de la juventud. La madurez, que es tu "yo" del futuro (ya que siempre lo ves como adelantado, es decir, como un paso que te falta para llegar), será tomada según los pasos previos. En muchos casos madurez significa asentamiento. Tus ideas y tu "yo" se han establecido dando paso a lo que será tu propia persona para siempre, ya que los cambios intrínsecos son muy difíciles en esta época. Así pues, el futuro eres tú. Hay que entender esta última frase sin ningún sentido propagandístico, es que suena un poco a anuncio. Valdría para unas elecciones, el ejército, unas zapatillas o incluso para academias de oposiciones.

Y, por veinticinco céntimos de euros ¿sabrían decirme cuál es uno de los mayores miedos del ser humano? Pues él mismo. Desentrañar tus temores y enfrentarte a ellos puede que sea de las cosas más complicadas. Si a esto le sumas el cambio, miedo a lo desconocido, la indecisión, la cobardía, la incertidumbre, la responsabilidad y la falta de ella, dan como resultado un conjunto de cacaos mentales bastante importante.

Menuda parrafada que he soltado... no creo que ni yo misma comprenda lo que he puesto y mucho menos que lo haya expresado decentemente, pero, no os asusteis, quedaos con lo importante: es de risa, ya vereis :D La vi hace quince años (miau miau, ¡el ecuador!... esto sí da miedo,) y hasta hace bien poco cada vez que recordaba los buenos puntos, lloraba de la risa. Intentaba contársela a la gente pero me ponía a llorar (de risa, claro) y parecía que se asustaban.. menos mal que luego acababan también riendo.

¡Ocurre que todo se pega, esto me recuerda a una frase de Homer, pero a la inversa, con lágrimas: "Lisa lloró y yo lloré... y a Maggie le dio la risa... ¡es tan maja esa criatura!"

"¡Por nosotros!.... ¡por nosotros y los privilegios de la juventud!, ¡por nosotros... y por todo lo que fuimos!... y por lo que seremos".
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Fandango (en España se tituló ¿Dónde dices que vas?) cinco jóvenes recién graduados, entre ellos un jovencísimo y guapísimo Kevin Costner, se corren la última juerga a lo bestia antes de afrontar la nueva etapa de sus vidas.

Lo que podía haber sido una comedieta de los “Albóndigas” o el tópico desfase intrascendente de una despedida de soltero, tan vistos ya en telefilmes y otros productos para adolescentes, se convierte en una película interesante sobre ese momento clave, ese momento de miedo y vértigo, en el que se deja atrás la juventud y se inicia la madurez. El matrimonio, el primer trabajo, la llamada a filas para ir a Vietnam… son el punto de partida para la vida de adulto de los personajes principales, situación que éstos intentan retardar con su huida.

Episodios muy graciosos, momentos de nostalgia con los que cualquier espectador puede identificarse. Una película para brindar, como hacen los protagonistas, ”por los privilegios de la juventud, por lo que fuimos”…. y con una pequeña esperanza” por lo que seremos”.
puntoyalarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película. Una comedía bastante entretenida que a veces roza aspectos sobre el difícil paso de chico joven a joven-adulto. Es mejor de lo que aparenta pero no llega a ser sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Abel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi por primera vez cuando tenía la edad de los protagonistas y me pareció deliciosa. Conmovedora, divertida, gamberra, trascendente a ratos y con la duración justa. Destaco especialmente los "flashbacks" en los que Kevin Costner recuerda a su novia de forma onírica, la exhumación de la botella de Moët Chandon, la desastrosa experiencia en el salto desde la avioneta...

Imprescindible.

Palabra de Max.
Marqués de Bradomín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Venice and the Grand Canal (C)
    1901
    George Albert Smith
    arrow