Haz click aquí para copiar la URL

Leviatán

Terror Vince es una estrella del pop que acude con su banda a su ciudad natal para el lanzamiento de su último videoclip. Al llegar son recibidos por el sheriff, quien le conoce desde niño; les advierte que se han producido una serie de muertes violentas por la zona y que varios cuerpos han sido hallados atrozmente descuartizados. El policía piensa que es obra de una manada de perros salvajes, pero Vince sabe que es algo diferente ya que ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han puesto a la película de vuelta y media, pero el guión no se diferencia mucho de películas de 'terror' taquilleras que han gozado de un presupuesto elevado. Se puede disfrutar sin complejos de una película sin efectos especiales rodada en el sistema central ibérico cuyo desarrollo ocurre en una casa de cartón-piedra que parece un decorado de parque de atracciones.

La peli deja más dudas que certezas, y algunas sub-tramas no se resuelven. Aunque eso también da oportunidad a la confabulación. Creo que es la opción perfecta para sesiones bizarras de ciclos de 'terror' y verla rodeada de gente que tenga sentido del humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hurakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por ver Alice Cooper junto a Victoria Vera ya merece la pena. Como acabó Vincent Furnier en Torrelodones?
Eso es un misterio para mi y no lo del hombre lobo.
Una cinta para la nostalgia, solo eso, que no es poco.
Hay un tema musical que no figura en los créditos y que no logro ponerle nombre, algo como nevermore, never, nevermore en el min. 37 si no recuerdo mal, mientras pasean haciendo el turista.
tonib52
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película curiosa, primero, por el hecho de tener al mismísimo Alice Cooper como protagonista (lo he visto en papeles secundarios en pelis de terror varias veces, pero creo que es su único papel protagonista), y segundo, por la historia en sí, por la forma en la que está contada... Un grupo de ¨rock¨ viaja al pueblo donde se crió su cantante, y por el camino la policía les avisa de que hay una jauría de perros asesinos cargándose gente, que tengan cuidado... así, sin más.

Tan raro como curioso, y todo eso, unido a la ambientación que tiene, algo malsana, en donde sabes que hay algo oculto, algo que se sabe pero no se habla, entre los habitantes del pueblo... pues da lugar a una película que trae la intriga de casa, y en donde el fallo viene en su continuidad, pues a ratos le cuesta avanzar o lo hace lentamente.
Aún así, está bastante correcta, tiene bastantes muertes y algunas buenas escenas. Se deja ver.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película hispanoamericana, de esas que se disfrazan de americanas. Y es especialmente mala.
Yo soy muy friky y me gustan muchas peliculas de terror malas. Pero esta es de las que no pueden gustar, porque al menos pido que tenga escenas llamativas o que sea entretenida, aunque esté mal hecha. Pero esto es un pastel del 15, que aburre tremendamente y no impacta absolutamente nada.
En fin. No creo que guste a mucha gente porque lo unico que atrae de ella es su caratula española de videoclub.
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Adoro a Alice Cooper como cantante y showman, pero como actor es mas plano que Steven Seagal y Dolph Lundgren juntos. Menos mal que aparece la gran Victoria Vera para demostrar lo que es ser una gran actriz.

La trama no tiene mucha historia, aunque se hace lenta y los secundarios son bastante malos (aparece como malvado uno de los integrantes de los primeros Martes y Trece, cuando eran un trio). Algunas muertes están realmente bien hechas pero las caracterizaciones se nota que están hechas con poco presupuesto y la localización es la misma a lo largo de toda la película.

La canción que suena al principio cantada por Cooper es muy floja. En esos primeros ochenta estaba bastante perdido musicalmente hablando, hasta que en 1989 editó el grandioso "Trash".

Es mas una curiosidad de la época en el cine español que otra cosa.
metalkai1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow