Haz click aquí para copiar la URL

Viernes negro

Terror Tras un Black Friday en el que se producen disturbios que acaban en tragedia, un misterioso asesino inspirado por la festividad de Acción de Gracias aterroriza Plymouth, en Massachusetts –lugar de origen de la tristemente célebre festividad. Versión en largometraje del falso tráiler de Eli Roth para 'Grindhouse'.
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2023
50 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre empecemos con un poco de historia. Allá por los 2007 apareció ese feliz experimento que se llamó Grindhouse. Esto eran dos películas, una dirigida por Robert Rodriguez y otra por Quentin Tarantino, que se emitían de seguido haciendo un homenaje a esas sesiones de cine doble que tanto se destilaban en los 70 y 80. Bueno, al menos era la idea inicial y así se hizo en Estados Unidos, en España dando la nota una vez más las lanzaron por separado como si fueran dos películas totalmente independientes y quitando toda la gracia. Y no solo eso, sino que además se perdieron ese puñado de cortometrajes con estilo de tráiler que se emitían entremedias dirigidas por amiguetes del dúo, y aquí es donde yo quería llegar.

Las películas tenían su gracia, en mi opinión Planet Terror le da mil vueltas a Death Proof pero lo que realmente dio que hablar fueron los susodichos tráilers. Y con el tiempo se demostró que la idea era demasiado buena pues la mayoría de estos se han acabado convirtiendo en largometrajes de pleno derecho. Empezó la locura de acción de Machete (2010) que incluso contó con una secuela y le siguió la cachonda Hobo with a Shotgun con un imperial Rutger Hauer, y ahora nos llega el slasher Thanksgiving. Y de las otras dos que quedan... no descartemos que acaben ocurriendo también.

Eli Roth es un director bastante prolífico, que aunque de vez en cuando saque la patita a un cine más mainstream siempre acaba volviendo al cine de serie B donde se mueve como pez en el agua. Y aunque ahora esté preparando una superproducción como es Borderlands no me cabe ninguna duda de que volverá una y otra vez a sus orígenes. En Thanksgiving, o el curioso título que se le ha dado aquí “Black Friday” narra las peripecias de un grupo de adolescentes que son perseguidos por un señor que lleva una máscara y un hacha, para el lector más avispado se habrá percatado de que hay ciertos paralelismos con, no sé... ocho millones de películas más. ¿Quiere decir esto que no estamos ante una película poco original? Sin duda, pero que esto no le confunda, si gusta de ver violencia gratuita, comedia negra, personajes desechables y escenas locamente creativas para ver con amigos, sin duda Black Friday es de lo mejor del género que podemos ver este año.

La película no busca inventar la rueda y no hay nada malo en ello, va picoteando de grandes clásicos del slasher, los más evidentes son Scream, Halloween y Sé lo que hicisteis el último verano, y la aportación principal de Black Friday es la autoconsciencia de lo absurdo de la trama y por ello con las toneladas de comedia sin que llegue a ser una spoof movie. Utiliza la festividad del Día de Acción de Gracias, algo que aunque aquí no se celebre los estadounidenses nos han machacado sus tonterías para que todo el planeta se adapte a sus costumbres, es por ello que aunque la mayoría de escenas de matanzas utiliza elementos de ese día (pavo al horno, mazorcas, todo el rollo granjero...) el espectador no-gringo no se perderá en ningún momento. Además hay una buena cantidad de gore y escenas sangrientas que harán las delicias de los amantes a la casquería. Mención a la señora mayor que estaba en la fila de delante de mí que casi le da un ataque con lo que veía en la pantalla. En mi experiencia personal tuve espectáculo 2x1.

En cuanto al reparto yo no conocía a nadie de los “shavaleh”, tal vez estemos ante alguna futura estrella de Hollywood, cosa que dudo bastante. Igualmente estos personajes no están nada desarrollados y en su mayoría no son más que sacos de carne que eventualmente serán destripados. Aún así, y aunque el número de fallecidos es bastante alto, mi vena sádica le supo mal que hubieran muchos personajes que se libraran de la matanza cuando son los típicos que la diñan rápido en el 99% de éstas, supongo que los reservan para la secuela. Por ahí andan Patrick Dempsey amante secreto en la mente de todas las mujeres de mediana edad que lo han visto en Anatomía de Grey y Gina Gershon que como el buen vino mejora con coca-cola.

En definitiva estamos ante una película que si bien no es para todo el mundo sí que gustará a los amantes del género. Gamberra, loca, sangrienta, tontísima... con múltiples referencias al falso tráiler del que se basa y con posibilidades de que se convierta en una saga. Personalmente pienso que si la dejamos así en unos años se la considerará película de culto pero que si hace cuatro duros no me cabe duda de que nos inundarán de secuelas como es lo habitual. Si ocurriera esto no tendría demasiado problema la verdad, que me den quince de estas al año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Oriol_kk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2023
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que más me han gustado de Black Friday, es el retrato que hace Eli Roth de la estupidez humana. En su secuencia de inicio, sublime y perfecta, nos muestra un nivel tal de tontuna e idiotez por parte de nuestra especie y lo hace de una forma tan salvaje y divertida, que no podemos más que rendirnos. Después de esa brillante escena pre-créditos, la cinta pasa a ser un slasher al uso, de los que nos gustan, siguiendo la biblia del subgénero como debe ser: grupo de adolescentes a punto de ser masacrados, confusión sobre quien será el verdugo, muertes festivas que llaman a la risa y al aplauso… en resumidas cuentas, el plato que os queréis comer en Acción de gracias, en Navidades o en cualquier ocasión que se presente.

Es el día de Acción de gracias y las familias se reúnen alrededor del pavo como es tradición. Tras el apetitoso festín, los habitantes de Plymouth se dirigen a la tienda de electrodomésticos del pueblo, que abrirá de forma excepcional para dar el pistoletazo de salida a las ofertas del Black Friday.

Y es que, en realidad, Black Friday, se titula Thanksgiving, pero la han traducido en nuestro territorio. Eli Roth, dirigió hace ya 16 años, un falso tráiler llamado así, Thanksgiving, para la sesión Grindhouse de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez. Por aquel entonces, él ya era el niño mimado del cine de terror, con todos los ojos puestos en él. Ya había dirigido Cabin Fever y Hostel, y todos los fans del género y la industria en general se rendían a sus pies. Durante todos estos años han pasado muchas cosas en la carrera de Eli Roth, pero transformar aquel falso tráiler (cuyo visionado recomiendo mucho antes de ver la peli) en un largometraje, nunca se fue de su cabeza. Oriundo de Massachussets, donde Acción de Gracias tiene sus orígenes, Roth quería hacer una peli que, como Black Christmas o Halloween, se relacionará con esa festividad, y que la gente disfrutase viendo y volviendo a ver en esas fechas de noviembre.

El largo no tiene el look que tenía el falso tráiler, no esperéis pues esa fotografía propia de la serie B, estamos ante una película totalmente de nuestro tiempo, con una factura actual, más al estilo Scream que al tráiler que él propuso en su día. Lo que si podéis esperar es el humor, incluso con escenas inspiradas 100% en el tráiler. Tampoco escatima en sangre y muertes graciosas, ni en suspense de asesino y víctima jugando al gato y al ratón. Grotesca y salerosa a partes iguales, más de un crítico de cine supuestamente serio se rió en alto y pasó un gran rato en el pase de prensa. Estoy segura de que con las pelis sesudas no se lo pasan tan bien, aunque luego les pongan mejores notas.

Eso sí, punto negativo para el descubrimiento de quién es el malo, y para investigaciones de los protas que me parecen un poco ridículas. Reconozco que no sé ni si es viable que el malo sea esa persona. Me despisté disfrutando, y no soy capaz de recordar si tiene sentido, o si me han metido algún gol. La máscara del asesino tampoco es muy top, pero hace referencia a un personaje histórico que en España no nos dice nada. Diría, pues, que en su parte final la cosa va bajando.

Pero vamos, en general, para Black Friday ya tendré siempre una peli que recomendar.

https://www.terrorweekend.com/2023/11/black-friday-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2023
28 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser de los peores y tampoco de los mejores, y aunque las críticas han sido muy benevolentes, estamos ante el prototipo de slasher que no aporta absolutamente nada original a todo lo ya existente.

Parece un intento de franquicia 'inspirado' especialmente en Scream. Cambiamos máscaras y son perfectamente intercambiables entre si.

Un poco más gore que otras pero con planteamientos tan comunes, personajes tan vistos con anterioridad y un guion tan rutinario que no justifica su existencia.

Aburrida no es, pero entretenida lo justito.

Comparte otra moda actual en este tipo de pelis y es la nula empatía que causan los personajes. Son entre malas personas y retrasados. Los actores del montón, eso si, cada vez más feos.. supongo que será para no ofender a nadie.

Lo mejor: no aburre
Lo peor: la última escena, de vergüenza ajena
DrStein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es casi imposible desconectar de ella, lo que es un logro. Tiene momentos extrañamente convincentes pese a que la práctica totalidad de personajes son más planos que una carpeta. Ella misma (la película) subsume la problemática del género (lo predecible, sus personajes) en un tono que lo aprovecha y que imparte lo que lleva al espectador a verla. Hay que decir que es un Roth bastante refinado y que la ración de vísceras ofrecida destaca más por la recreación que por su exageración, llegando a generar la sensación de que se ha atrevido todo lo que tenía que atreverse para que esto fuera un slasher y no Hostel 4.

Es lo suficiente macarra como para ser deudora parcial del falso trailer que la originó, y su descarada autoconciencia no tiene tanto que ver con Scream como con Intruder o The Burning, ambos slashers muy potentes y cuya violencia parece germen precursor de lo que aquí orienta la originalidad. De todas formas, no dejemos que sea la violencia la que cope la totalidad del comentario, pues es cierto que, sin ser la cima de lo ocurrente, la trama es correctamente dinamizada por ese tono a medio camino entre lo jocoso, lo paródico y en ocasiones evidentemente dramático. Malabares bastante particulares pero exitosos. Tampoco es para crujirla como algunos lo hacen, clamando que el guión hace aguas o que los personajes caen mal, como si la premisa del slasher no fuera, potencialmente, enarbolar ambos problemas como seña de identidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2023
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
#Thanksgiving es un Slasher bastante decente y competitivo que nace de un falso tráiler de Eli Roth para “Grindhouse”. Es entretenido, aunque en algunos puntos se enrollen demasiado en cosas que luego no van a tener importancia alguna. Al estilo #Scream, juega bastante con quién es el asesino de forma sutil, aunque si eres avispado, un poco antes de la mitad de la película puedes averiguarlo.


No es una película con una trama o premisa que no hayamos visto antes, al contrario, pero igualmente funciona por el asesino, sus muertes, y ambientarlo todo en acción de gracias, que nos deja alguna escena memorable (la cena de acción de gracias hacia el final de la película…es genial).


Las muertes o asesinatos en su mayoría son bastante explícitos, marca de la casa de Eli Roth, que siempre se maneja como pez en el agua en este campo, y esperemos que por muchos años más. Todo hecho con efectos prácticos, salvo alguna excepción, las muertes lucen muy bien. Algunos de ellos son originales, y ojalá haber visto más en el film. El inicio que da pistoletazo de salida a la película en plenas compras del Black Friday es muy divertido, aunque me recordó a varias películas anteriores.


La música funciona muy bien, mola bastante, y el diseño del asesino funciona genial. Para los que nos gusta este tipo de cine, siempre es un placer poder ver un slasher de corte clásico y bien hecho. A esperar la secuela.

⬤⬤⬤◖ (7/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow