Haz click aquí para copiar la URL

Who's That Knocking At My Door?

Thriller. Drama Je-hwi, padece el asedio por parte de Pyo en el instituto, lo que le lleva a encerrarse, como un ser solitario, y a esconderse del mundo exterior. Recluido en su habitación, sólo responde a sus padres con monosílabos. Cuando conoce a Jang-hui, se abre lentamente y parece volver a confiar en el ser humano hasta que, un día, Pyo y su novia vuelvan a aparecer en su vida para recordarle la pesadilla que fue su adolescencia. Para librarse de ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ligera decepción me he llevado con este thriller surcoreano. De entrada, el planteamiento de la historia se presenta muy interesante, un joven que en sus años de escuela fue brutalmente acosado por unos compañeros de clase, en el presente el joven sufre las consecuencias psicologicas de esos hechos hasta que la pareja de acosadores vuelven a presentarse en su vida por casualidad.

La historia es prometedora al explicar el "después" de un acoso estudiantil y como el trauma no te deja seguir con tu vida, este punto de vista es interesante creando diversas escenas de tensión como la de la cena en el restaurante pero a media película la historia te lleva por terrenos inesperados pero en el mal sentido, terrenos poco creíbles y salidos de madre.
Aparte que paralelamente a la andanzas del joven protagonista, se cuenta la historia de un personaje misterioso el cual tiene una enfermedad terminal y sus apariciones ponen de los nervios porque hasta pasada una hora de metraje no sabemos quien és ni que va a aportar a la historia, luego al enterarnos de que va el meollo no resulta del todo creíble por la torpeza que ha demostrado en todo momento el personaje y porque apenas sabemos nada de su vida.
El final no obstante tiene un punto mágico y es muy acertado.

El film es interesante, tiene algunos momentos de tensión y escenas muy conseguidas made in Corea del Sur pero el conjunto es decepcionante y palidece en comparación con otros thrillers surcoreanos aunque el visionado no supone una absoluta pérdida de tiempo.

(https://orientparadiso.blogspot.com/)
Chacal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Quién llama a mi puerta? Es el pasado el que llama a mi puerta. Son los del otro lado, los que no son mis verdaderos amigos, los que llaman a mi puerta. Y ese regreso me hace pensar que, tal vez, las cosas volverán a ser como antes. Igual de horribles que antes. Pero no, van a ser peores.

Algunos de estos pensamientos los podría tener el protagonista de Who’s that knocking at my door?, el debut en la dirección del surcoreano Yang Hea-hoon, que con una mano aún no maestra pero que podría llegar a serlo, reflexiona con serenidad, aunque no exenta de crudeza, sobre los traumas de la infancia y los mecanismos de defensa que usamos para enfrentarnos a las personas que marcan nuestra vida. Con un homenaje a Scorsese desde el plagio mismo del título de la obra seminal del norteamericano, y una cierta querencia por las atmósferas de los hermanos Coen, Hea-hoon nos presenta a personajes subyugados por la potencia de sus propios instintos, que acaban por condenarlos. El hielo, una superficie que de tan pura que parece acaba resultando traidora, le sirve como excelente metáfora e hilo conductor. Si nos decidimos resueltamente a caminar sobre él, no se romperá.

¿Quién llama a mi puerta? Es el pasado el que llama a mi puerta. Son los del otro lado, los que no son mis verdaderos amigos los que llaman a mi puerta. Y ese regreso me hace pensar que, tal vez, si me enfrento a ellos, las cosas nunca volverán a ser como antes. Serán mejor.
Runner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow