Haz click aquí para copiar la URL

Criptoestafas

Criptoestafas
2024 Estados Unidos
Documental
5,6
164
Documental Tres hombres aprovecharon el caótico criptomercado para estafar a los inversionistas y darse la gran vida con sus millones. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
11 de enero de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental equilibrado, donde su arma es la inteligencia, con una construcción de personajes perfectamente integrada en comportamientos delictivos...

A medida que conoces la historia, te das cuenta, que con buenas ideas y presionando en el lugar correcto, lo fácil que resulta estafar. La estrategia se encontraba, en que todo pareciera convincente.

Un buen documental que mantiene un acertado flujo narrativo, haciendo pensar en lo que casi todos sospechamos.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bitconned" arranca, de forma algo atropellada, presentándonos a su principal entrevistado, un joven que afirma - sin ningún tipo de remordimiento - que empezó vendiendo recetas falsas a sus compañeros en el instituto y escaló hasta crear una falsa aplicación que cambiaría criptomonedas por dinero real.

A partir de ahí, nada que no hayamos visto antes (y no especialmente bien, o mal contado): una sucesión de entrevistas al estafador y de algunos de sus cómplices, reconstrucciones con actores, noticias de prensa, rastros de entrevistas en redes sociales...

Solo hay algo que he echado, y mucho, de menos: testimonios de las víctimas. Solo hay una persona y se centra en explicar cómo se dio cuenta en que todo era un timo. Pero no le vemos a él, ni a nadie, explicando cuánto dinero perdieron, cuánto les había costado conseguirlo, qué préstamos aún tienen que afrontar, a qué familiares o amigos arrastraron en la estafa...

Y es que el protagonista (me niego a regalarle otra mención a su nombre) puede resultar tan fascinante en su falta absoluta de escrúpulos y empatía, en su obsesión por los trajes caros y los deportivos (me pregunto si alguien ha estudiado ya la correlación entre delincuencia y compra de coches deportivos), en su absoluto descaro ante la cámara...que los artífices de este documental, se van olvidando, poco a poco; de mostraron las consecuencias de lo que realmente hizo.

Algo así le ocurrió a Scorsese en "El lobo de Wall Street" que creía que estaba denunciando a un delincuente y resulta que lo estaba ensalzando, tal y como demuestra una búsqueda de unos pocos minutos del título de la película en alguna red social, donde ha creado toda una caterva de seguidores cuyo objetivo en la vida es precisamente ese: ser rico robando y estafando.

¿Y cómo no? Tanto insisten ambas películas en lo bien que se lo pasaron (y se lo pasan) sus protagonistas y tan poco castigo han recibido que... ¿Cómo no iban a querer imitarlos?

El problema está en que debería haber algún tipo de principios que se supone que deben indignarte ante el caso de "Criptoestafas" pero... no todo el mundo los tiene; sobre todo si tu película no proporciona ningún contexto y solo le presta atención a las muchas drogas que tomaban y el mucho dinero que ganaron sus protagonistas y no le dedican ni un minuto a las personas que lo perdieron todo por su culpa.

Así es posible que incluso puedas creer (como indica una de las críticas "profesionales") que estaban jugando contra "el sistema", pero no... han robado a gente, con nombre y apellidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BelénLo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me ha gustado es la honestidad que refleja, alejada de lo políticamente correcto, que vivimos en los actuales tiempos de la mansedumbre.

Un documental honesto que mira de frente a una situación real, a mucha distancia del maniqueísmo; dando voz a delincuentes, estafadores, que no son leales a nadie que los rodee, lo que resulta mucho más auténtico que la hipocresía del buenismo.

Personajes de características marcadas, alguno evasivo, todos carismáticos, dotados de personalidad magnética, que emplean en beneficio propio.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfrutable e increíble historia de principio a fin. Al ver el desarrollo del documental uno va siendo testigo de que la estupidez humana es infinita y en lo más obvio es, a veces, donde más fácil de hacer caer en estafas a las personas.

Aquí, la performance de uno de los protagonistas puede llegar a ser entre cínico y siniestro, casi que se nos está burlando en la cara, pero no deja de tener ese cierto morbo que hace que sigamos viendo la historia.

Como un paralelismo con la vida, en Criptoestafas te llega sa preguntar si uno podría ser el estafado o el estafador, al mismo tiempo que te produce rechazo y admiración la historia del estafador de criptomonedas más famoso del mundo.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow