Haz click aquí para copiar la URL

Kedma

Drama En Mayo de 1948, justo antes de la creación del estado de Israel, un grupo de judíos supervivientes de la II Guerra Mundial navega a bordo del navío Kedma, palabra que significa "hacia el Oriente", con dirección a Palestina. Allí se encontrarán de pronto en un lugar inhóspito, ocupado por una población que se resiste al desalojo. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
28 de febrero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal filmada, mal interpretada, con unos diálogos ridículos, históricamente mal ambientada, con una serie de escenas que avergonzarían a cualquiera.

Gitai "intenta" hablar del establecimiento del estado de Israel, y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Con una Hagana tan torpe que sus miembros se lanzan sobre las granadas para morir y que huyen de abanderados desarmados. Con un ejército británico tan ridículo que ataca con gigantescas Union Jacks y prepara emboscadas pegando gritos y unos árabes que sólo tienen tiempo para lanzar discursos políticos.

Uno se pregunta quién le hizo las anteriores películas a Amos Gitai, que a pesar de sus deficiencias (en Kadosh se notan la falta de presupuesto y sus fobias, y en Kippur consigue ser cansino aunque en una película que intenta demostrar que las guerras son duras, no está demás).
Sedoni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia que intenta retratar cómo fue la llegada de los primeros habitantes al recién creado estado de Israel. Personajes sobreactuados que recuerdan sus días en la Alemania nazi. Pudo ser una buena ocasión para relatar esta historia pero el director falló al crear una película demasiado lenta, aburrida y con situaciones inverosímiles.
rossmar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un filme muy concentrado en la llegada de unos emigrantes, por medio de un barco clandestino, a las costas de Israel o Palestina (1948), sobre todo focalizada en una pareja hombre-mujer que se ama, sus problemas con los británicos (que por aquel entonces regían en la zona) nada más desembarcar, su avance guiados por milicianos sionistas hacia el interior, a hutardillas, encondiéndose en cuevas y ruinas inhóspitas y cruzándose con pobladores palestinos que a su vez empezaban a ser desplazados de sus territorios de origen durante siglos a otros del entorno. Más o menos este es el argumento que Amos Gitai desarrolla en Kedma, pero con poca "chicha y menos limoná".
stefani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gaitai otra vez cae en la mismo camino: no apta para personas con poca paciencia, lenta hasta la saciedad. Ausencia de banda sonora. Se asemeja a obras de teatro hechas por niños actuando mal. Escenas que no concuerdan ni con la realidad, ni con la historia. A oriente sí llegaron judíos supervivientes de Europa, no en esas condiciones ni mucho menos.

Le falta, sentimiento y sobre todo espiritualidad. Los hechos son terriblemente mal narrados y con una lentitud que uno tiene ganas o de que se acabe pronto el film que se estropee el reproductor.
El único film que se puede soportar de Gaitai es "Kaddosh".
GAZTAÑAGA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow