Haz click aquí para copiar la URL

Las mariposas negras (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama. Intriga Adrien Winckler, de 40 años, es un novelista en apuros que trabaja como escritor fantasma para llegar a fin de mes. En el ocaso de su vida, Albert Desiderio, un humilde jubilado, decide contratar a Adrien para que escriba sus memorias. Pero la increíble historia de amor que Albert compartió con Solange durante los años 70 resulta ser la confesión de una pareja de asesinos en serie. Entre la fascinación y la repulsión, Adrien debe ... [+]
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2022
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
LAS MARIPOSAS NEGRAS

La terminé hace un par de días y he necesitado ese tiempo para reposar bien lo que esta serie ofrece.
Es difícil hacer una sinopsis precisa sin desvelar parte de la trama, cuyas sorpresas se paladean mejor si vamos a ciegas.
Por tanto, me limitaré a adelantar que la historia se centra en un escritor maduro, en pleno bloqueo creativo, que recibe la oportunidad de redactar la historia de un hombre mayor en proceso terminal y que, sin ninguna duda, merece ser contada.
No voy a negar que el primer capítulo se me hizo un poco pausado; característica casi inherente a la narrativa francesa, pero que no tarda en despuntar y llegar a su clímax.
Son seis capítulos (con final cerrado) con un frenesí continuo de emociones que transitan entre el género del drama, el thriller, el crimen... Y que no dan tregua en ningún momento.
Algunos personajes están sublimemente construidos (otros cojean un poco y no aportan mucho a la trama). Y quizás, peca de acabar cruzando la sutil línea entre el juego psicológico y el film de sobremesa, pero la historia es lo suficientemente fascinante como para pasar por alto esos errores.

En resumen: Las mariposas negras merecía ser contada y, por consiguiente, merece ser vista. La delicadeza de sus detalles hacen de ella un animal casi mitológico en nuestros días: la capacidad de encontrar belleza allí donde no la hay.
Y recomiendo, encarecidamente, enfrentarse a ella sin saber nada al respecto.
Sorlaufer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2022
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie prometía y cumplió. A mí la historia me ha enganchado desde el principio, pero a partir del segundo capítulo coge una fuerza y una velocidad de vértigo. Esta cualidad es muy difícil de encontrar en producciones francesa, ya que por lo general, ellos son muy pausados y se toman su tiempo para contarte la trama. Pero aquí no. Es un triller de acción y muchísimo suspense, que funciona a la perfección. Los hechos se suceden con muchísima agilidad y no aburre ni por un instante. No puedo contar más, ya que desvelaría trama con cualquier detalle que diera (y eso no lo voy a hacer ni en spoilers). Pero si diré que tiene giros buenísimos y contantes, así que os recomiendo verla. Esta vez Netflix se ha portado bien. Esto ya viene siendo una de cal y otra de arena. A ver si a cosa sigue así y no vuelve a darnos una de cal y diez de arena. La música una pasada y las interpretaciones buenecitas casi todas. Muy buenas localizaciones y como ya he dicho antes un gran guión. Y sobre todo: muy original y sorprendente. Así que...... ¡¡¡¡¡¡ A POR ELLA !!!!!!
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, una sorpresa agradable me he llevado al ver esta serie. Casi todo está bien diseñado, con un buen guión, adecuada dirección y una actuación mas que digna por parte del reparto. Es curioso como las subtramas tienen que ver todas con la trama principal, algo que no suele pasar en bastantes series que se desperdigan y no sabes a veces a donde te llevan. Los giros, algunos son esperados, pero como están planteados en las líneas argumentales los aceptas como si te llegaran como algo nuevo y lo encajas rápidamente. Personajes atormentados por su pasado y presente actuando en consecuencia, buscando una redención que finalmente llegará de una forma u otra. Los flashback para mí son los justos sin caer en el abuso de ocupar huecos con un ambiente años 70-80 admirablemente conseguido.
En definitiva, una sorpresa de serie, muy recomendable, que demuestra que la escenografía francesa sigue teniendo buena salud.
AMOS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie sobre una persona mayor que creyendo que el final de sus días está próximo contrata a un escritor para dejar por escrito sus memorias. Dicho escritor le dice a su cliente que el orden cronológico no es original pero si efectivo, y así empieza la historia, paso a paso. Nunca he escrito una biografía, pero a priori no se me ocurre un género más fácil; Te dan los personajes ya construidos, el argumento, la trama, los giros de guion...en un principio se trata de escuchar, escribir y que la historia vaya cogiendo forma ella sola, ¿aburrido? Puede que esto es lo que pensara nuestro escritor antes de aceptar el trabajo, pero seguramente todo cambió cuando su cliente comenzó a hablar. El primer capítulo es un caramelo para un escritor, la potencia de la historia y lo que parece que está por venir, hace que tengas las mismas ganas de estar enganchado a la pantalla como el escritor de seguir escuchando a su cliente y tecleando en el ordenador. Los personajes están bien construidos en su gran mayoría, la ambientación basada en los años ochenta también está bien lograda. Por ponerle algún pero, me sobran algunos flashbacks y hay alguna subtrama que la veo poco desarrollada.
VíctorSalinas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de abril de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo escribir mucho por aquí, y, desde luego, no lo hago con las mejores películas o series, las grandes obras maestras que todos sabemos que lo son. Más bien, me animo cuando creo necesario decir algo.

Y creo que esta serie merece mucho la pena. Le pongo un 9 - no sé si siendo demasiado generoso, quizá sea un 8 alto, pero hay que intentar compensar puntuaciones.

No es el típico producto fabricado en cadena de montaje, construido sobre un molde en el que podrían caber otra infinidad de obras. Ofrece algo distinto, una propuesta que conjuga entretenimiento y creatividad.

No sé si será apreciada por el público tal y como debería. Principalmente, y viniendo de Netflix, se puede decir algo que, hoy día, no es poco: esta miniserie solamente desea contar una historia, sin moralejas, admoniciones, advertencias ni consejas éticas y sociales. Entretener, vaya, capturar la atención del espectador y nada más, como cuando el cine solamente buscaba eso.

Partiendo de esta premisa, "Las mariposas negras" tiene grandes argumentos a su favor:

- Buenas actuaciones. Todos los actores bordan sus papeles - particularmente, Niels Arestrup.

- Buena ambientación. Los "flashback" a los años 70 y 80 están ambientados a la perfección.

- Duración ajustada. La serie no afloja el ritmo en ningún momento, se prolonga exactamente lo justo y mantiene la tensión hasta el final.

- Un guion correcto. Retorcido, desde luego, pero funciona como una maquinaria bien engrasada.

- El homenaje/pastiche bien conseguido. La serie rezuma referencias cinéfilas por todas partes. Más allá de algunas visualmente evidentes, como El Resplandor, hay giallo italiano a lo Argento, en el uso de la sangre y los espacios, thriller criminal setentero, e incluso en algunos planos, recursos de montaje, elección de banda sonora y extremos rocambolescos del guion, podemos remitirnos al primer De Palma, precisamente al de la década de los setenta.

Ah, y una cosa más
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AthanasiusPernath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow