Haz click aquí para copiar la URL

Insensatos

Drama Marlena (62 años) y Tomasz (42) viven felices en una casa en la costa, envueltos en su propio mundo. Pero su acogedora existencia se ve alterada por la decisión de Marlena de llevar a casa a su hijo enfermo. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
10 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
*Expresiva banda sonora sin música

Insensatos, de título original Glupcyaka, es la cuarta película del talentoso guionista y director polaco Tomasz Wasilewski, que tras su proyección en varios festivales internacionales se ha preestrenado en Málaga y Madrid. Como en sus anteriores películas vuelve a tratar los amores difíciles adoptando el género de drama, siendo el suyo un cine muy de autor, de gran calidad aunque no especialmente comercial.

Cuenta con una gran fotografía de Oleg Mutu, en un elegido formato especial que como comentó su director Tomasz Wasilewski en su presentación en Málaga, resalta de manera intencionada la naturaleza desoladora que enmarca a sus personajes. La película Insensatos comienza con una intensa primera secuencia de la pareja de protagonistas, teniendo sexo de manera explícita en un primerísimo plano que como espectadores nos invade por su proximidad.

Al igual que en el resto de la película los sonidos son muy importantes, al no haber música ninguna para no distraer del drama. La banda sonora está compuesta por el ruido de las olas, el viento, los gritos y estertores del hijo enfermo terminal, los pasos sonoros sobre los pasillos, los cierres de las puertas y ventanas, así como los graznidos de gaviotas y pájaros.

Se trata de un drama ascendente de principio a fin magníficamente interpretado por sus cuatro principales protagonistas.

*El “fatum” de la familia protagonista

Marlena, Dorota Kolak, es una mujer de sesenta y dos años que trabaja en una maternidad, emparejada con Tomasz, Lukasz Simlat, de cuarenta y dos años, hombre seco de carácter fuerte, viviendo juntos en una relación de codependencia emocional. La relación es rutinaria hasta que Marlena decide acoger en su casa a su hijo Mikolaj, Tomasz Tyndyk, enfermo terminal, que es trasladado de manera accidentada tras agotar las posibilidades terapéuticas en el hospital.

La hasta entonces monótona convivencia de la pareja se ve alterada por los cuidados continuos que precisa Mikolaj, que Marlena asume casi en su mayor parte, por lo que empiezan a producirse grietas y crisis en la relación de la pareja. La coproducción polaca y rumana transcurre en sus ciento siete minutos de manera lenta, acentuando la percepción de que los personajes están apresados en la realidad cotidiana que sufren. Insensatos trasluce los sentimientos de los protagonistas, desde la soledad, los celos, el fatalismo, la ira, frustración, desesperanza, amores extraños complicados y dependencia emocional.

Una muy buena dirección de actores es complementada con su gran actuación dando gran fuerza al drama, que como en una tragedia griega lleva al “fatum” o fatalismo, que va creciendo a medida que pasan los días en el opresivo espacio de la vivienda.

Conflictivas y difíciles se vuelven las relaciones entre los cuatro personajes, que solo en la parte final de Insensatos acabarán por aclararse. El guionista y director Tomasz Wasilewski ha puesto voz haciendo visible a una realidad muy oculta en las familias donde sucede éste tema tabú que apenas se revela hasta poco antes del final.

*Simbolismos visuales de sus imágenes

La cuarta persona componente de la extraña familia, la hija Magda, Katarzyna Herman, vive en Francia, por lo que la mayor parte de Insensatos solo aparece en las referencias verbales esporádicas que hacen de ella. Cuando finalmente entra físicamente en escena, muestra una conducta especialmente perturbada, con ira y ambivalencia emocional hacia su madre Marlena.

A partir de su llegada aún se agrava más el drama familiar, alterándose los comportamientos de todos sus miembros, en una espiral creciente de sentimientos desbocados ante el desenlace anunciado del drama. A nivel simbólico y visual hay varias secuencias especialmente importantes y significativas, como la subida en camilla del hijo enfermo por las escaleras a la casa, la invasión de las gaviotas en el dormitorio o el parto de la maternidad.

Sin olvidar el gran papel significativo del mar y el miedo de Marlena a bañarse en sus aguas abiertas, siendo muy expresivo el plano fijo de la secuencia final. A lo largo de su última película, Insensatos, el director remarca el dramatismo utilizando en varias ocasiones planos fijos que mantiene prolongadamente antes de cambiar los enfoques de la acción. En sus películas pone a los personajes al límite, en argumentos con amores complicados y relaciones difíciles.

A pesar de su corta trayectoria, se ha caracterizado ya como un creador muy personal, que presenta sus películas en el famoso Festival Internacional de Harlovy-Vary, uno de los más antiguos del mundo que se celebra en la ciudad checa del mismo nombre. Para el director Tomasz Wasilewski el personaje más complejo que ha creado para la película es el de Marlena, mujer, amante, cuidadora, trabajadora y madre por encima de todo.

*Conclusión

Insensatos es la última película del guionista y director polaco Tomasz Wasilewski, que trata con delicadez, pero con gran realismo, un tema tabú ocultado pero existente en muchas familias.

Las relaciones rutinarias de una pareja asimétrica se amenazan cuando Marlena, la madre, decide el traslado a su piso de un hijo adulto enfermo terminal, produciéndose una gran crisis en toda la familia.

Destaca la gran dirección de actores, su gran interpretación, una banda muy sonora sin música y una extraordinaria fotografía, en un formato especial elegido para resaltar los sentimientos de los cuatro protagonistas principales de Insensatos.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película nos cuenta la historia de una matrona de 62 años que vive con su pareja, un hombre bastante más joven que ella, compartiendo una mutua dependencia emocional. Sin explicaciones, parece sufrir un conflicto interior y a menudo cae en la melancolía y el ensimismamiento, del que su buena amiga debe rescatarla.

La irrupción en su vida de un hijo con una enfermedad terminal, que ella decide acoger en su casa, pone todo patas arriba en su vida y la de su pareja, pero el espectador continúa sin recibir información acerca del origen de los conflictos que van, poco a poco, desgranándose según avanza la historia. El ambiente es frío, un tanto hostil. La cámara recorre instalaciones hospitalarias, aparentemente vacías y hostiles, un domicilio conyugal nada acogedor, se percibe una distancia y una sensación desagradable, mientras el drama se cierne sin explicación alguna, ni información suficiente, sin que el espectador entienda nada y no pueda participar de ese drama.

Aparece un nuevo personaje, una hija, de la que no sabíamos nada, que termina aparentemente de desatar sentimientos y conflictos ocultos durante años, un drama familiar terrible, pero que aún ignoramos... Con secuencias que escapan a nuestra comprensión, en un ambiente opresivo, donde reina la incomunicación y la represión, la incapacidad de expresar sentimientos...

Hasta la revelación final. Algo totalmente inesperado, que ninguno de los que estábamos en la sala había imaginado. Y ése es el principal valor de la historia y lo que la hacer merecedora de un Notable.

Buenas actuaciones, fotografía y ambientación plomizas y desasosegantes que reflejan muy bien el estado de ánimo de la protagonista. Recomendable, a pesar de que ha pasado sin pena ni gloria por las salas. Felicito a los organizadores de la Filmoteca de Coslada por la decisión de proyectarla el jueves pasado y permitir alejarnos de la invasión de películas banales y comerciales, así como del ruído y pataleo absurdo de la calle en una zona de Madrid
MARIANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow