Haz click aquí para copiar la URL

The Moon

Ciencia ficción. Drama Un hombre en la Tierra descubre a un hombre en el espacio exterior. El hombre del espacio exterior ha sido aislado a causa de un accidente. El hombre de la Tierra intenta salvarlo. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Fotografía visualmente espectacular

The Moon cuenta con una cinematografía a gran escala. Sin reparar en gastos, la película destaca por su maravillosa fotografía con escenas y planos en el espacio de una calidad excepcional. La película transcurre entre la Tierra, el espacio y la Luna, con un contraste de ambientes muy bien trabajados que te sitúa inmediatamente en el lugar donde ocurre cada escena. Tanto los sets exteriores como los internos trasmiten calidad, con un trabajo de dirección de arte y escenografía medido al detalle.

A pesar de que puedan existir dos o tres momentos en que la calidad del CGI parece tambalearse, los efectos especiales de la película son muy satisfactorios, especialmente en aquellas escenas que trascurren en el espacio, así como en la propia Luna. El efecto de la gravedad ya sea dentro de la nave espacial como en tierra lunar ha estado muy trabajado, metiéndote de lleno en las circunstancias en las que se encuentra el protagonista.

Una característica muy coreana de The Moon es esa atención a los tecnicismos del oficio de astronauta, así como a la jerga y comunicación en el entorno espacial. Ya sean producciones médicas, políticas, policíacas o tribunales, los surcoreanos tienden a adentrarte de pleno en el mundo en que trabajan los protagonistas, usando vocabulario específico y descripciones en pantalla de los tecnicismos de las operaciones y acciones de los protagonistas. The Moon también cuenta con esa jerga espacial que aporta realismo a la trama y provoca esa sensación angustiosa con los acontecimientos que viven los protagonistas. Aunque, también es cierto que se abusa un poco de esos diálogos, dejando a ratos la parte más natural y humana un poco desplazada.

*Un guion dramatizado, pero efectivo

Kim Yong-hwa es un cineasta con buen ojo para el drama, especialmente para las relaciones entre personajes. Con The Moon ocurren dos cosas, por un lado, parece haber una falta de conexión con los personajes debido al poco tiempo de presentación que se les da en el primer acto. Pero, por otro lado, la película habla precisamente de las relaciones humanas, de la cooperación internacional y los problemas familiares. Ambos elementos terminan chocando a partir de media película, y no es hasta el propio tercer acto que se conectan con éxito.

El guion hace uso del melodrama en varias ocasiones, con discursos un tanto sensacionalistas y patrióticos que, a mí personalmente, me sacan un poco de la trama. La situación del protagonista es un constante estado de peligro y angustia, con giros dramáticos que no parecen terminar. En ese sentido, The Moon hace muy buen trabajo con la acción, con escenas de verdadero pánico por la supervivencia del protagonista. Aunque, por otro lado, esa angustia parece alargarse demasiado cuando quizá hacía falta algún momento de respiro. Aun así, la narrativa funciona perfectamente y se compenetra con éxito con la fabulosa cinematografía visual.

*Las producciones surcoreanas llegan a la Luna

El cine coreano no es muy dado a viajar al espacio. En los últimos años han salido algunas producciones televisivas como son El mar de la tranquilidad o Barrenderos espaciales. The Moon es la primera película coreana de ciencia ficción sobre viajes al espacio que cuenta con unos toques a las estadounidenses Gravity e Interestellar. El filme nos planeta una misión a la Luna en busca de pruebas y recursos de agua que puedan ayudar a la Tierra. Pero, un accidente con la tripulación pone a un único astronauta surcoreano en el punto de mira. El joven, decido a terminar la misión, se encuentra atrapado en el espacio con pocas posibilidades de volver.

El joven actor Do Kyung-soo (D.O) hace un trabajo fenomenal al llevar él mismo sobre la espalda toda la trama del espacio. Desde las escenas de acción hasta las dramáticas, el actor, conocido por otras producciones exitosas como Hermano, interpreta uno de sus mejores papeles en The Moon. Pero, para que el protagonista pueda volver a casa, hace falta la ayuda de un hombre apartado de la sociedad como es el papel del actor Sol Kyung-gu, un exdirector espacial con un pasado traumático. La ayuda desde la Tierra es fundamental para la supervivencia del protagonista, pero las constantes interrupciones de comunicación dificultan esa tarea.

Como película de ciencia ficción sobre astronautas, The Moon cubre todas las teclas. Los cineastas surcoreanos se abren a las mega producciones con la mirada puesta en la Luna. Con el rápido crecimiento tecnológico y económico de la industria, el cine surcoreano cuenta con una calidad visual excepcional que nada tiene que envidiar a Hollywood u otros mercados internacionales. Aunque quizá la historia no cuente con ese poso y esencia que la hagan destacar más, es un primer paso hacia la dirección correcta.

*Conclusión

The Moon es el primer acercamiento de una producción cinematográfica surcoreana al espacio, con resultados muy satisfactorios. Es una película de ciencia ficción dramática que cuenta con unas actuaciones muy gratificantes por parte de sus protagonistas, especialmente por el joven actor Do Kyung-soo y el veterano Sol Kyung-gu. A pesar de su narrativa un tanto sensacionalista y esa falta de conexión con los personajes, la preciosa cinematografía y los constantes giros de guion compensan con creces, manteniendo al espectador interesado en todo momento. Una entretenida historia sobre astronautas que cuenta con una fotografía y calidad visual espectaculares. Yo solo podía pensar en una cosa durante el visionado: “Todo lo que puede salir mal, va a salir peor”.

Escrito por Gemma Rubio Massó
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow