Haz click aquí para copiar la URL

The Long Game

Drama Basada en el libro autopublicado y aclamado por la crítica del autor Humberto G. García. En 1955, cinco jóvenes mexicanos estadounidenses aficionados al golf, decididos a aprender a jugar, crearon su propio campo de golf en medio del desierto del sur de Texas. A pesar de contar con un equipo desactualizado e inferior, y de no haber recibido instrucción profesional para empezar, llegarían a competir contra equipos ricos formados ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
12 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Julio Quintana y protagonizada por Jay Hernandez, Dennis Quaid, Jaina Lee Ortiz y Cheech Marin.

Sinopsis

En 1955, cinco jóvenes mexicanos estadounidenses aficionados al golf, decididos a aprender a jugar, crearon su propio campo de golf en medio del desierto del sur de Texas. A pesar de contar con un equipo desactualizado e inferior, y de no haber recibido instrucción profesional para empezar, llegarían a competir contra equipos ricos formados exclusivamente por blancos, y ganarían en 1957 el Campeonato de Golf de las Escuelas Secundarias del Estado de Texas.

Las películas deportivas siempre resultan ser bastante satisfactorias, seguramente todo aquello heroico que tiene detrás de tamaña gesta en que se basa hace que estemos más receptivos a lo que nos puedan entregar y en el caso de The Long Game hace que el golf tome mucho más cariño por el aficionado con una película correctamente tratada, realizada y lograda.

En las manos de un director ascendente como lo es Julio Quintana, quien le entrega todo el cariño a una película que sabe mezclar el drama con lo heroico, pero también con la dedicación para brindarnos un lindo y conmovedor relato sobre los Mustangs y su gesta deportiva en el Golf. La mano de Quintana se nota gracias a su capacidad de darnos una película con bastante ritmo que permite que siempre estés conectado con la historia y todo su emotividad y superación. Junto a su reparto nunca les falta energía y un convincente sentido de la intención por brindar una historia más allá de un deporte en cuestión es de la misma forma una película sobre la cultura mexicana y ser americano a su vez, es una película dedicada a una cultura que ha marcado historia a lo largo de un país que adoptan como suyo.

Una de las grandes virtudes de la adaptación de la novela de Humberto G. Garcia es que la película inspira al público, pero no rehúye la realidad lo que humaniza determinadamente una historia que sabe tocar la fibra con el deporte, pero también con el drama cultural y social que procede una historia de los marginados en una sociedad postguerra. Un guion inteligente que supera sus clichés siendo fiel a sus personajes y creativa en su planteamiento, lo que hace que como espectador recibas una historia más allá de un deporte que quizás no conozcas o no te guste realmente.

Es una película que será bastante predecible, pero de aquello se trata si estamos hablando de una historia basada en hechos reales, pero es bastante interesante que hace que la disfrutes sin mayores complejidades y logres ser parte en cierta forma de una historia inspiradora al fin y al cabo.

Merece darle una oportunidad por qué en su resultado nos encontramos con una cumplidora película y un resultado bastante satisfactorio para el espectador.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow