Haz click aquí para copiar la URL

The Harbinger

Terror Monique sale de la cuarentena para visitar a una vieja amiga que está atormentado por pesadillas. Allí, se encuentra atrapada en un paisaje onírico infernal en el que tendrá que afrontar sus mayores miedos. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene la valentía de ser original en su historia, hacerse con un escaso presupuesto bien administrado y utilizar actores desconocidos que hacen su labor adecuadamente. Estos aspectos hacen que sea una película digna en su ejecución y que la película se mantenga en un fino hilo los pocos minutos que dura, pero es también pobre, muy pobre, en su solvencia. Técnicamente esta bien realizada pero el desarrollo de la trama, que podría haber tenido potencial, se va diluyendo a medida que avanza.
El guion flojea desde el principio. Intenta hacer un drama-terror intelectual donde el telón de fondo es la pandemia y sus efectos en la población. Por momentos parecía estar viendo una versión mala de las películas de Ingmar Bergman, cayendo en una dramatización forzada de la situación y con una visión filosófica existencialista que no venía a cuento. Intenta profundizar en las relaciones, en el aislamiento y en los miedos existencialistas, pero nada más, flojeando en la provocación de miedo o inquietud, por lo que al final sientes indiferencia hacia los personajes y hacia la trama y que, además, se hace un tanto predecible a la mitad. Si quieres ver cine de terror, no es la película indicada; si buscas cine independiente diferente y que puedas mirar con cierta curiosidad pues,... ¡quizás!.
johnblack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No sé qué da más miedo si the Harbinger o los delirios que se vivieron durante la cuarentena.
Lo peor: si bien su juego es ser lo más desconcertante posible en cuanto a la entidad, que no se sepa nada que solo se vea cómo afecta a las personas, creo que es un recurso un poco facilista para no desarrollar un trasfondo sobre él.
Su postura pro restricciones.
Lo mejor: es perturbadora, sabe sacarle provecho al mundo de los sueños, donde siempre se mezclan recuerdos, fantasías, sugestiones, etc. Logra imágenes muy interesantes con muy pocos recursos.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Última película del director de la destacable The Witch in The Window (2018), rodada durante la pandemia del COVID-19, y con la misma como contexto. La película está protagonizada por Gabby Beans (A Paracosm, 2023), y Raymond Anthony Thomas (Héroes Imaginarios, 2004).

Monique sale de la cuarentena para visitar a una vieja amiga que está atormentado por pesadillas. Allí, se encuentra atrapada en un paisaje onírico infernal en el que tendrá que afrontar sus mayores miedos. (FilmAffinity)

El guión, orquestado también por el propio Mitton, coge la idea central de Pesadilla en Elm Street (Wes Craven, 1984) de forma más que obvia, y cambia el tono radicalmente, quitando el gamberrismo y sangre de la saga de Freddy Krueger, para darle aquí un toque de historia clásica de fantasmas. A la película se le nota la falta de presupuesto, pero un director que ya demostró la habilidad para crear terror con pocos recursos, junto un ente antagonista muy resultón, hacen que una historia trillada sea muy disfrutable e inquietante. Las actuaciones son un pilar de una propuesta con mucha localizacion interior y mucho diálogo entre protagonistas, destacando junto a los intérpretes ya mencionados, una Emily Davis capaz de transmitir al espectador el infierno que sufre su personaje

The Harbinger no deja de ser una película algo genérica de terror, pero la habilidad de su responsable queda más que patente pese a lo poco reconocido que está, y consigue que una pequeña historia con pocos recursos haga lo que se pretende en una cinta de género, asustar.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película intenta el terror desde un abordaje de suspenso psicológico. Falla en su intento pues le falta profundidad para el abordaje psicológico y le falta el anclaje suficiente para el abordaje de suspenso.

Película de bajo presupuesto. Se nota mucho en la ambientación, fotografía, iluminación y sobre todo en el plantel actoral en donde sólo hay actores noveles que si bien hacen su trabajo lo mejor que pueden este no alcanza para buenas interpretaciones.

Película tan pesada como digna del olvido.

Por lo mala que es, se merece estar pronto en la grilla de Netflix, plataforma que llena su grilla con bazofias de este tipo.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una paranoia sin sentido y sin explicación.

Bajo presupuesto, sin estructura y sin guión.

Sino te gustan las locuras incongruentes y sin sentido, dale a next.

Un sueño, dentro de otro sueño, y al final acabas dormido.

El final no tiene sentido ni explicación, más la de haber perdido 2 horas.

No recomendable.
davidrure
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow