Haz click aquí para copiar la URL

Devoción

Drama Narra los encuentros entre Fernando, acusado de homicidio, y Ruth, una mujer que se enamora de él y que hace de su defensa y absolución una cruzada personal. A través de varios encuentros íntimos a lo largo de varios años se va desentrañando la intriga del crimen del que se le acusa....
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
13 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Drama de gran factura argumental y técnica

Devoción es la nueva película con guion y dirección del madrileño Rafa Russo, además también escritor de su libro de relatos Pisos vacíos y cantautor habiendo publicado cuatro discos, tres de ellos en Londres. Su primer guion cinematográfico, Lluvia en los zapatos, interpretada por Penélope Cruz, ganó en el año 1998 el Premio al Mejor Guion en el Festival de Montreal. Gana un Premio Goya en el año 2003 por su cortometraje Nada que perder, y en 2006 estrena su primer largometraje Amor en defensa propia. Como guionista de películas para televisión hizo recientemente el de Clara Campoamor, la mujer olvidada y el de Concepción Arenal, la visitadora de cárceles.

Ahora con Devoción nos ofrece un intenso e interesante magnífico drama sobre la relación entre Fernando (Joaquín Furriel) un hombre convicto de asesinato, y Ruth (Elena Martínez) una mujer que se enamorada perdidamente de él. La trama transcurre en casi su totalidad dentro de la prisión donde tienen lugar los encuentros vis a vis entre ambos protagonistas, estando las demás localizaciones en el popular barrio malagueño de La Trinidad.

Hay que destacar una magnífica fotografía del también productor y director de cine Ezekiel Montes, realizada con mucha creatividad y gran maestría en su variedad de planos y secuencias de la película. La música de José Luis Chicote acompaña perfectamente la trama. Devoción se preparó durante un año, con casi tres semanas de rodaje y un presupuesto bajo muy ajustado, sin haber recibido subvenciones económicas para su producción.

*Un gran clímax dramático hasta su final sorpresivo

Devoción presenta un creciente drama entre los dos personajes protagonistas principales del largometraje, enredados en una relación compleja llena de dudas y ocultamientos recíprocos. La compleja trama está bien construida con detalle, correctamente controlada en su evolución paso a paso, sin entrar nunca en contradicciones ni fallos argumentales, siendo muy coherente y creíble.

La casi totalidad de la acción está centrada en la relación entre Fernando que está ingresado en prisión acusado de homicidio, y Ruth que le visita con frecuencia en la cárcel durante varios años. Los encuentros tienen lugar en los vis a vis, transcurriendo con intimidad emocional y física, habiendo cambios dramáticos a medida que pasa el tiempo y se va desentrañando la intriga del crimen por el que se le acusa.

En los diálogos que mantienen se retrotraen a tiempos pasados de la vida de cada uno, sobre sus parejas anteriores, además de irse desvelando el papel que otros personajes secundarios tienen en sus vidas y sobre su emparejamiento actual. Ruth es una mujer muy enamorada de Fernando, empeñada en salvarla de la cárcel, tomando como una causa propia su defensa y absolución, para lograr su tan deseada puesta en libertad. La trama mantiene la tensión y el interés hasta su final.

*Magníficas interpretaciones de la pareja protagonista

Destacamos la gran interpretación dramática de Joaquín Furriel, actor argentino de teatro, televisión y cine de larga trayectoria, que ha ganado entre otros galardones los conocidos premios Clarín, María Guerrero, Martín Fierro, Platino y los del Festival de Guadalajara y de Huelva, En España es conocido por las películas El patrón, radiografía de un crimen, Cien años de perdón, El faro de las orcas, Taxi a Gibraltar y Enterrados.

La actriz malagueña Elena Martínez también hace una muy buena actuación dramática llevando gran parte del peso de la película. Tras interpretar cortometrajes, se ha dado a conocer con la popular serie Arrayan, y con las películas Clandestinos, Éste amor es de otro planeta, Akemarropa y Prime Time.

La relación afectiva de pareja entre ellos dos nos evoca algunos casos conocidos reales de mujeres que mantienen una relación de enamoramiento con hombres acusados de asesinatos. Tal como comentaron en su presentación, tanto Rafa Russo como Elena Martínez, suelen ser mujeres fuertes en sus convicciones pero a su vez muy sensibles emocionalmente.

Destacables Joaquín Furriel y Elena Martínez, con mucho peso de ambos en la película al ocupar la casi totalidad del metraje, por su cautivadora y creíble interpretación de sus personajes cargados de gran dramatismo. La casi totalidad de sus secuencias transcurren en el interior de la habitación del penal, en las que se entregan en cuerpo y alma por completo. Sus actuaciones presentan diversos registros emocionales con gran soltura y compenetración.

*Conclusión

Devoción es una magnífica película dramática, donde destacamos el gran guion escrito por su director Rafa Russo, una creativa y muy variada dirección de fotografía por Ezekiel Montes. Hay una excelente interpretación de los dos personajes principales por los actores Joaquín Furriel y Elena Martínez, muy bien compenetrados llevando casi el peso total de la película que transcurre casi en su totalidad en la habitación del vis a vis de la cárcel.

La película es una clara demostración de que aún con presupuestos muy bajos, habiendo un buen guión, gran dirección de actores y magníficas interpretaciones, es posible hacer una buena película que mantiene interés hasta su final.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene varias capas como las cebollas -y puede hacerte llorar también-. Yo me la imagino en teatro y la aplaudo, me refiero a que la claustrofobia de buena parte de su acción en un penal se presta más al juego escénico diría pero aquí la tenemos en plató y como que satura un poco esa escenografía correcta pero apoyada básicamente en el buen oficio de sus dos protagonistas. Me parece un guion diferente por parte de Russo con una potencia dramática notable pero aunque tiene un título prometedor y un final espectacular, las hechuras de la historia aprietan y se aflojan también por momentos... Y es que tras varios vaivenes mediante los 'vis a vis' se pierde parcialmente el interés y aumenta la confusión por lo que ya no sabemos si el traje, trama funcionará con todas esas puntadas haciendo y deshaciendo... Pero acabemos con la metáfora -rebuscada, sí- y destaquemos el complicado mundo de unos sentimientos ocultos tan difíciles de gestionar como profundos de sondear... Y es ahí dónde radica el corazón de la historia -con sorpresa incorporada-.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow