Click here to copy URL
Spain Spain · Santa Cruz de Tenerife
charles rating:
10
TV Series. Comedy TV Series (2003-2006). 5 Seasons. 90 Episodes. "Aquí no hay quien viva" (No one can live here) is a Spanish television comedy focusing on the inhabitants of the fictional building Calle Desengaño 21, Calle Desengaño being a street in Madrid. New episodes are shown on Antena 3 network in Spain, and cable/satellite channel Factoría de Ficción reruns them a couple of weeks later. Another cable/satellite channel, Paramount Comedy, reruns ... [+]
Language of the review:
  • es
February 21, 2013
5 of 6 users found this review helpful
Estraordinaría serie de televisión sobre la vida de una comunidad de vecinos. Es, sin lugar a dudas, unas de las series que más me ha hecho reir y en ella podemos ver a muchos estereotipos de la sociedad: vecinas cotillas, personas ambiciosas, gays, etc. Lo bueno es que todos tenían un protagonismo definidido y no desentonaban con el tono humoristico de la serie.
A pesar de empezar con bajos índices de audiencia (probablemente la gente pensó que era otra españolada más), su humor irónico, irreverente y de mucho talento posibilitó que se la serie se convirtiera en el "buque insignía" de antena 3.
Entre los personajes de la serie (todos muy buenos) cabe destacar a Emilio, el portero, el alma mater (por así decirlo) de la serie que encumbró a Fernando Tejero con sus lios con Belen o los muchos gags con su padre, y a Juan Cuesta (José Luis Gil), profesor de escuela que vive dominado por su mujer (Paloma, intepretada por Loles León, que después abandonó la serie), ninguneado por sus hijos y que, tras la marcha de Loles León, empezó a vivir con Isabel ().
También a destacar son las frases o "coletillas" que tenían cada uno de los personajes, lo que hacía que los identificaramos bien, como ejemplo:
Mariano (padre de Emilio, interpretado por Eduardo Gómez): "Ignorante de la vida".
Marisa (Mariví Bilbao): "Que mona va esta niña siempre" (refiriendose a Lucía, interpretada por María Adánez).
Juan Cuesta: "Esta nuestra comunidad".
En definitiva, una serie con la que te ries a carcajada limpia y que aún hoy con los episodios (a pesar de ser repetidos) te sigues riendo.
Lo mejor: serie divertidisima y entretenida.
Lo peor: con el paso de las temporadas perdió algo de chispa (demasiada entrada y salida de personajes, episodios más complejos, etc.)
charles
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow