Click here to copy URL
SaintSinner rating:
6
Drama A biographical piece about an orphaned girl’s troubled life with her new family.
Language of the review:
  • es
March 6, 2018
4 of 6 users found this review helpful
No es fácil filmar películas sobre temas espinosos. O bueno, quizá sea más preciso decir que no es fácil filmar películas sobre temas espinosos que no terminen siendo proyectos fallidos, ya sea por la dificultad de plasmarlos correctamente o por el impacto que puedan crear al visionarlas. Aunque la muerte es algo mil veces tratado en el cine, la muerte involucrando a niños, directa o indirectamente, suele ser un tema algo más tabú tanto para directores como para el público. Por eso una de las primeras cosas que quiero destacar de "Verano 1993" es la valentía de Carla Simón a la hora de afrontar sin tapujos algo tan peliagudo e incómodo.

Además lo hace de forma exquisita, erigiendo de forma absoluta como eje central de la trama a Frida, la niña protagonista. Para ello se vale de un gran trabajo de dirección y de montaje, con los que consigue plasmar la gravedad de la situación directamente a través de unos ojos infantiles y puros, sacando de la diana al hecho principal (la muerte) y a las "cosas de mayores" que vienen detrás de ésta. Gracias a esto logra incidir especialmente en el plano emocional desde un prisma diferente, usando los sentimientos, la incomprensión y los miedos de Frida, que a pesar de estar al tanto de lo que ocurre aún no alcanza a comprender exactamente cuáles son las consecuencias reales. Se aprecia perfectamente esta intención en detalles como la aparición de las conversaciones de los adultos en segundo plano, casi como ajenas a la escena, casi sin importancia real.

Nada sería igual sin la acertada elección de casting con el personaje de Frida. He de reconocer que no suelo ser precisamente un gran aficionado a los niños en las películas, pero desde luego que el papel realizado por Laia Artigas es digno de elogio. Gestos, expresiones, miradas, silencios... todo un derroche de buen hacer que convierten a la pequeña actriz en una de las sorpresas de la película. Es indiscutible su química en pantalla con Laura Robles, la otra niña que actúa en la cinta y de la que sorprende la naturalidad que desprende a pesar de su corta edad. En cuanto al reparto de adultos y aunque la mayoría tienen una aparición secundaria, destacaría a Bruna Cusí.

Aún con todos sus aspectos positivos creo que "Verano 1993" no termina de despegar del todo. Algo falla, algo chirría. En el hecho de ser una historia completamente autobiográfica, realizada con vivencias, recuerdos, retales de hechos vividos por la propia directora, está la clave. Carla Simón ha realizado una cinta que nace de algo tan personal, tan íntimo, que en ocasiones no consigue llegar a transmitirlo. Peca de falta de ritmo, de claridad, de emotividad. Y no se trata simplemente de "no entenderlo" o "no tener corazón" como he llegado a leer por ahí. Yo personalmente, por desgracia, he tenido que lidiar con una situación similar e igualmente opino así. Digamos que "Verano 1993" es una película con tanta alma (interna) que le falta alma (hacia afuera), valga la paradoja.
SaintSinner
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow