Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
chechu rating:
4
Drama College professor Paul Rivers (Sean Penn) and his wife Mary (Charlotte Gainsbourg) find their union precariously balanced between life and death. He is mortally ill and awaiting a heart transplant, while she hopes to become pregnant with his child through artificial insemination. Cristina Peck (Naomi Watts), having matured since her reckless past, is a beloved older sister to Claudia (Clea DuVall), a good wife to Michael (Danny Huston) ... [+]
Language of the review:
  • es
January 28, 2009
3 of 7 users found this review helpful
La primera sensación que me surge tras ver esta película es de impotencia. Impotencia por ver como una gran idea se desploma tras un descabellado montaje y una horrible dirección. Tal vez sea algo duro con una película que ha obtenido tan buena crítica. Pero es que las originalidades mal llevadas, para mí se quedan en eso: originalidades mal llevadas e innecesarias. Pero es que los largos momentos de silencio en los que se ve a un personaje poniendo cara de circunstancia, para mí no es más una injustificada forma de estropear el ritmo de una película.

Hay una tendencia actual en las películas de tratar de imitar el extraordinario montaje de Pulp Ficcion sin saber ni cómo ni por qué. Es que la técnica del puzle está muy bien cuando tienes piezas con suficiente entidad como para coexistir por si solas. Cuando lo único que tienes es escenas cotidianas como un despido o un atropello, mejor déjate las originalidades para otra ocasión y dedícate a hacer las cosas bien. Lo que no puedes hacer es marear al espectador con escenas inconexas y menos arriesgarte a que la gente no se entere de que va lo que cuentas. Una película tiene que ser un todo y se tiene que tratar de conseguir que guste por el todo y no por lo específico.

Otra estrafalaria tendencia de muchas películas es ralentizar exagerádamente una película o insertar grandes momentos de silencio para que el cinéfilo pueda tener un debate filosófico consigo mismo. Eso es un error. Es cierto que las películas tienen que servir para hacernos pensar, pero para eso no es necesario aburrir. La gente ve una situación, y si la situación es lo suficientemente intensa o dramática; al salir del cine el espectador pensará sobre ello sin necesitar "ayudas" adicionales. En una película el ritmo es muy importante y ese tipo de "genialidades" no ayudan para nada a que la película tenga un buen ritmo.

Dicho esto, decir que la idea es muy buena, la película en si (sin contar puzles y silencios) está muy bien llevada y que (quitando a Sean Penn) los actores están correctos. Lo de Sean Penn es de juzgado de guardia: es posiblemente uno de los actores más sobrevalorados de Hollywood. Es un actor que se le da muy bien poner caras de circunstancia (cara de panoli en "Aquel Excitante Curso" o cara de moribundo en esta por poner dos ejemplos) pero es el anticarisma personificado: ni atrapa ni conmueve al espectador, y como actor de comedia es nefasto.

Una de las virtudes de este filme es el saber retratar las cosas como lo que son: ni buenas ni malas, ni tan deterministas como aparentan. Así, la muerte de unos se convierte en la vida de otros, el que te salven la vida a veces conlleva a algo que no es alegría, y mencionar a dios a todas horas no siempre significa que sepas quién es verdaderamente dios.
chechu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow