Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
chechu rating:
3
Drama Rock singer Jose Alberto Cruz, nicknamed Tango, is the young man whose music and rebelliousness inspire a generation during the late 1960s in Buenos Aires. Charismatic and sexy, Tango draws hoards of young people to steamy underground nightclubs by singing of love and freedom, loyalty and peace. Tango shares the activist views of the students, but he is the product of the barrio, where persecution and torture are a way of life. While ... [+]
Language of the review:
  • es
August 4, 2009
15 of 25 users found this review helpful
El movimiento que se conoce como rock argentino, del que actualmente destacan cantantes como Ariel Roth o Andrés Calamaro, se inició en un local de Buenos Aires conocido como La Cueva. En ese sitio, concebido para escuchar música Jazz, empezaron a tocar jóvenes impulsores de la música rock. Finalmente, el poeta Miguel Grimberg consiguió dar a conocer a esos artistas y fundar, por tanto, el conocido como movimiento del rock argentino. Esta película trata de dar a conocer la vida de José Alberto Iglesias, alias Tanguito, uno de los más importantes cantantes que tocaban en La Cueva.

La película nos muestra un José Alberto Iglesias excesivamente idealizado con unos valores e ideas muy firmes y plenamente enamorado de su querida Mariana. La realidad es que el personaje real nunca tuvo esos valores y la relación con Mariana no fue tan mística: Tanguito era un derrochador y un ladrón al que se le atribuyen infinidad de relaciones amorosas. Caso aparte merece el tratamiento que da la película a sus devaneos con la policía y su internamiento en el manicomio. En aquella época, en la tierra de los tangos estaba penado el ir borracho por la calle y Jose Alberto Iglesias no sólo era un alcohólico sino que tenía una grave adicción a las drogas. La policía le detuvo infinidad de veces por ir borracho por la calle y no por motivos políticos como se dice en la película. Al final, seguramente a causa de toda la cantidad de drogas que tomaba, acabo en un sanatorio mental porque era incapaz de reconocer a sus propios amigos (y no por motivos políticos como nos cuenta la película).

Quitando el hecho de que podrían haber idealizado menos ese personaje y que podrían haber enfocado la película más hacia la contribución de Tanguito a la música argentina; la película presenta graves deficiencias. La más importante de ellas es que el ritmo es absolutamente soporífero y que hay partes en las que da más la impresión de estar asistiendo a un concierto de música rock a estar visionando una película. Los personajes secundarios no están convenientemente presentados con lo que muchas escenas chocan al espectador y el comienzo de la relación de amor entre el protagonista y Mariana no se lo cree ni el propio Marcelo Piñeyro. Sin embargo, presenta buenas acuaciones y alguna que otra escena interesante.

La pena de este largometraje es que en vez de centrarse en el verdadero personaje de tanguito, intentaron hacer una oda a los movimientos estudiantiles del 68. Eso si, siempre es una delicia ver a una actriz como Cecilia Dopazo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
chechu
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow