Click here to copy URL
Spain Spain · Torrox-Costa
Zander13 rating:
10
Sci-Fi. Fantasy. Action Clark Kent/Kal-El (Henry Cavill) is a young man who feels alienated from others because he has powers beyond anyone's imagination. Clark, who was transported to Earth years ago from dying planet Krypton, an advanced alien planet, struggles with the ultimate question – "Why am I here?" Raised by his adoptive parents Martha (Diane Lane) and Jonathan Kent (Kevin Costner) in rural Kansas, Clark is shaped by their values and soon discovers ... [+]
Language of the review:
  • es
June 25, 2013
23 of 31 users found this review helpful
Superman es el padre de todos los superhéroes. Por los motivos que sean, siempre se le ha otorgado una figura especial que lo hace más grande que cualquier otro superhéroe que conozcamos. Sin embargo, no es el que más vende ni el que más ha cuidado su imagen, todo lo contrario. Se volvió aburrido, soporífero, vacío y su tono trascendental no lograba atraer al público. Las películas de Christopher Reeve, quitando por supuesto las dos últimas, se han vuelto míticas, pero su genialidad actual reside en el más puro encanto por los actores y por aquel tema de John Williams que tanto conocemos. Luego llegó 'Returns' para recordarnos que el hombre de acero sigue vivo, y aunque a un servidor le guste bastante la película por su tono, seguía cayendo en el error de no mostrar lo que realmente queríamos: acción.

Superman es un héroe difícil. Es extraño que un personaje así haya conseguido tal nivel de popularidad cuando es prácticamente imposible identificarse con él. Goyer tenía todo un reto, porque nos han repetido hasta la saciedad que los superhéroes de ahora necesitan ser más profundos y oscuros, más humanos, pero estamos hablando de Superman. Al final, la mayoría de historias recurren a la famosa kryptonita para conseguir que nuestro personaje sufra. Adivinad, el hombre de acero por fin tiene su película, la que hace honor a toda la profundidad filosófica que le rodea, y ninguna piedra está de por medio.

Pero antes profundizar sobre la película, qué banda sonora señoras y señoras, qué banda sonora. ¿De verdad los académicos del cine van a hacer oídos sordos al trabajo de Zimmer? John Williams puso en nuestra cabeza un tema ya inolvidable, pero Hans Zimmer no recurre a temas alegres que evocan la grandioso del personaje. Ni mucho menos, aquí hay tambores que avisan de que una guerra va comenzar. Cada compás está hecho con fuerza y firmeza. Desde lo melancólico hasta lo frenético, el hombre de acero tiene la banda sonora que se merece. Es más, diría que está por encima de la propia película, y eso es decir mucho. También, por hablar del 3D que últimamente es un punto técnico importante en las películas, se puede decir sin temor que este 3D es muy bueno.

Vayamos a lo importante, que no puede ser otra cosa que la propia película. La producción de Christopher Nolan se nota en el ambiente. A Nolan le costó firmar para producir la película, pero está claro que ha metido mano en la dirección de Zack Snyder. Se huele de lejos el legado que dejó 'Batman Begins', pues 'El hombre de acero' mantiene la misma estructura de narración. Primero comienza con un prólogo que no tiene nada que envidiarle a 'Avatar'. Por fin nos enseñan el planeta natal de nuestro héroe como nos merecemos, con su fauna, sus paisajes. Vemos unas sociedad mucho más realista donde los kryptonianos están a punto de sufrir el mayor de los castigos: el fin. Russell Crow no tiene nada que envidiarle a Marlon Brando, ni mucho menos. Aunque eso es porque el papel de Russel Crow tiene mucha más trascendencia en la película de Snyder. El prólogo de por sí ya es una belleza. El resto de la película se estructura en una única línea temporal que apoya sobre flash-backs. Un acierto por parte de la dirección, porque dota a la película de un carácter mucho más profundo y directo.

Después comienza la historia de nuestro superhéroe. ¿Han logrado ese carácter humano que prometieron? Sí. Que quede claro, no se puede lograr algo más humano para este personaje. Superman es lo que es, está por encima de la propia humanidad, y esta afirmación queda justificada por los dos mensajes de sus respectivos padres. Ambos le enseñarán a Kal-El que él va a cambiar el mundo, y que tendrá que tomar una decisión, y esa decisión también afectará a los seres humanos. ¿Por qué es más humano este Superman? Eso lo dejaré para más adelante.

La película trata temas como el determinismo biológico, el azar, la posibilidad de elección. También hay temas políticos, filosóficos, problemas éticos y referencias religiosas. Sin duda es un título redondo, y de lo mejorcito para ser la primera entrega de una nueva saga que promete ofrecernos mucho. Cabe señalar lo curioso que ha acabo siendo el resultado. La comparación con 'Batman Begins' es inevitable, pero tengo la certeza que la segunda entrega seguirá la misma corriente que siguió 'El caballero oscuro'.

¿El nivel de los actores? Nada de exageraciones, todas las actuaciones de la película son notables, apartando la de Russell Crow que está por encima del resto a mi juicio. Y también dirá que la actriz que interpreta a Faora está "en su salsa", o digamos que el papel le venía de nacimiento. Su personaje está interpretado a las mil maravillas, y sus escenas de acción crean asombro. Cabe señalar que esta película, en cuestión de espectáculo visual y acción, no tiene nada que envidiarle a 'Los vengadores', que por supuesto también me pareció muy buena. Henry Cavill firma su papel con solemnidad, y sí, es el mejor Superman. Adams logra que su personaje sea creíble, la misma Lois repelente de siempre, que logra enamorar gracias a su voluntad. Los secundarios no se pasean, no están de más, todo está justificado. Kevin Costner no destaca demasiado por el tiempo que aparece, pero sí lo hace por su importante en los diálogos, como también el papel de Diane Lane.

Las escenas de acción están tan bien hechas que te dejan sin aliento. ¿Recuerdas la lucha final entre Neo y Smith en 'Matrix Revolutions'? Pues aquí tienes más dosis de guerra, aún más monumental y grandiosa si cabe. Los efectos especiales muestran una factura técnica impecable. Ver Metrópolis arrasada y destruida como ya vaticinaban los trailers es todo un espectáculo. Y el acto final es de lo mejor que ha dado el cine de superhéroes en mucho tiempo.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Zander13
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow