Click here to copy URL
José Ángel Barea Molina rating:
7
TV Series. Mystery. Thriller. Drama TV Series (2020). 8 Episodes. Young teacher Raquel (Inma Cuesta) starts her job at a small town high school but is haunted by a suspicious death that occurred there weeks before to former teacher Viruca (Bárbara Lennie). Trying to find the truth behind that death, Rachel begins fearing for her own life.
Language of the review:
  • es
December 21, 2020
3 of 5 users found this review helpful
Crítica – Valoración de la Serie “El desorden que dejas”.

Resumen: Con la intención de darle una oportunidad a su matrimonio, Raquel (Inma Cuesta), una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el instituto del pueblo donde creció su marido. Su ilusión por impartir clases se dará de bruces con unos alumnos que la reciben con una mala bienvenida. Pronto descubrirá quién era la profesora a la que sustituye, Viruca (Bárbara Lennie), y cómo ha marcado la vida de todos. Raquel iniciará su propia búsqueda para descubrir la verdad en un lugar en el que todos parecen guardar secretos.

Crítica: Es una serie española del año 2020 de Netflix que es dirigida por Carlos Montero y protagonizada por Inma Cuesta (Raquel) y Bárbara Lennie (Viruca). Es una miniserie gallega de 8 episodios con una duración de 50 minutos aproximadamente cada uno, pertenece al género de intriga, thriller y drama. Está basada en el libro “El desorden que dejas” escrito por Carlos Montero.

A mi parecer es una serie que comienza desde el primer episodio muy bien aunque para mi parecer tiene unos cuantos capítulos de relleno y se alarga mucho la trama hasta el desenlace final. Ha habido un aspecto que me ha chirriado durante todo el visionado y es que al tener como localización un pueblo de Galicia, la mayoría de los personajes incluidos los protagonistas no son gallegos por lo que se nota que esfuerzan el acento gallego, para mi parecer hubiera sido mejor escoger a actores y actrices que sean gallegos.

A nivel interpretativo, destacar a Roque Ruiz como Roi e Isabel Garrido como Nerea, siendo unas interpretaciones muy buenas para ser principiantes. En cuanto a las protagonistas, me quedo con la interpretación de Bárbara Lennie como Viruca ya que me ha parecido más creíble que la de Inma Cuesta como Raquel, ya que esta última me ha parecido que ha realizado una interpretación algo mediocre, llegando incluso a no saber transmitir los sentimientos.

Centrándome en la trama, he de decir que el drama viene servido con el enfrentamiento de tramas entre Raquel (Inma Cuesta) y Viruca (Bárbara Lennie). Una vive sin miedo y por encima de sus posibilidades, mientras la otra trata de evitar los errores que cometió su antecesora. Poco a poco, el misterio que envuelve la desaparición de Viruca atrae no solo a Raquel sino al espectador también.

A modo de conclusión, decir que El desorden que dejas tiene varios aciertos musicales, estéticos e interpretativos, y sabe cerrar con un último episodio frenético e inesperado. Lo más interesante es la forma de entrelazar las historias de Raquel y Viruca, cada flashback aporta un dato nuevo para que el público elabore sus propias teorías. Os la recomiendo para todos aquellos que les gusten las series de intriga.

Puntuación: 7/10.
José Ángel Barea Molina
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow