Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Carorpar rating:
7
Sci-Fi. Thriller. Action. Western An amusement park for rich vacationers. The park provides its customers a way to live out their fantasies through the use of robots that provide anything they want. Two of the vacationers choose a wild west adventure. However, when there is a malfunctioning of the machinery, the robots get out of control, jeopardizing the guests.
Language of the review:
  • es
December 28, 2016
8 of 8 users found this review helpful
Ahora que, no sin cierto voluntarismo laudatorio —el exhibicionismo seriéfilo demandaba su nuevo juguete de usar y tirar—, se ensalzan las (no tantas) virtudes de “Westworld” (ídem, 2016) mientras se silencian sus (bastantes, y abultados) defectos, parece buen momento para revisitar la estupenda película de 1973 de la que aquella fanfarria pretenciosa es inflamado y poco respetuoso “remake”.
Un Michael Crichton que todavía publicaba bajo seudónimo escribe y dirige esta curiosa amalgama de distopía futurista y western crepuscular que sirve de marco perfecto a hora y media de diversión indesmayable, con profusión de tiroteos a cámara superlenta y chorros de tomate frito “Fruco” que hubiera firmado el mismísimo Sam Peckinpah. Una verdadera delicia para quienes, como yo, tuvimos el gustazo de disfrutarla allá por nuestra cada vez más lejana niñez y cuya paquidérmica, pretendidamente honda versión HBO nos esta dejando algo fríos. Poco amigo de sutilezas y perspicaz descifrador del gusto popular, Crichton nos ahorra la plasta moralizante en que retoza la reciente serie de televisión y, por contra, regala al espectador justo lo que éste espera de una desacomplejada serie B como la que nos ocupa: acción a mansalva. Ni más ni menos.
Un simpático James Brolin de —por entonces— llamativo parecido con Christian Bale se va de vacaciones al bizarro parque temático del título original junto a su apocado amigo interpretado por un insulso Richard Benjamin. Allí topan con la indiscutible alma de la fiesta: el pistolero robótico que encarna Yul Brynner, comodísimo en la piel —sintética— de su autoparódico personaje. Quién le iba a decir a la calva más famosa del Hollywood clásico que serviría de inspiración, directa y evidente, para el inmortal —en todas las acepciones del término— “Terminator” ideado por James Cameron y convertido en icono por Arnold Schwarzenegger. Así lo evidencian su porfía persecutoria, percepción ampliada e inmunidad a todo tipo de agresiones físicas. Mención aparte merecen los pixelados planos subjetivos, reproducción de la visión cibernética del sensacional villano, en la que por vez primera en la historia del cine se utilizaron imágenes generadas por ordenador.
En fin, muy recomendable ejemplo de cine de entretenimiento, sin más pretensiones que las que sugiere su —en absoluto peyorativa— calificación como tal. Porque se puede hacer pasar un buen rato y al tiempo quedar en la memoria colectiva, sentar cátedra incluso, sin abrumarnos con —sólo en apariencia— enjundiosos dilemas morales y cara imaginería artificiosamente deconstruida.
Carorpar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow