Click here to copy URL
R_DeNIRO rating:
7
Drama. Romance Drama set in a repressed, deeply religious community in the north of Scotland, where a naive young woman named Bess McNeil meets and falls in love with Danish oil-rig worker Jan. Bess and Jan are deeply in love but, when Jan returns to his rig, Bess prays to God that he returns for good. Jan does return, his neck broken in an accident aboard the rig. Because of his condition, Jan and Bess are now unable to enjoy a sexual relationship ... [+]
Language of the review:
  • es
September 21, 2006
33 of 44 users found this review helpful
Aún teniendo en alta consideración a Von Trier he de admitir que esta película no me ha dejado tan satisfecho como otras de sus obras. Como apuntan algunas de las críticas anteriores, a Lars se le va la mano "un poco bastante" (el último plano del film tiene mucho delito), y en pos de un salvaje impacto emocional se deja la coherencia y el argumento por el camino. La consecuencia: que a mitad de película ya no estás involucrado.

Es una lástima que tras un comienzo tan brioso y cautivador la desbordante ambición de Von Trier por hacer algo fuera de lo común haga estos destrozos. Si la película no se volviese tan inverosímil y forzada podría haber llegado muy alto, pero los excesos a los que he hecho mención acaban pasando factura y el espectador que encare la película con cierto rigor no lo pasará por alto; claro que por otra parte, aquéllos que sean indulgentes o no lo perciban disfrutarán como enanos, algo que se hace evidente al observar la mayoría de críticas anteriores.

De todas formas he de reconocer que este film supuso un paso adelante en la carrera de Von Trier. Tras el despliegue estético absurdo de "Europa", el danés fue encontrando su camino con este film, que sería el germen que más tarde daría sus mejores frutos con "Los Idiotas", "Bailando en la oscuridad" (en cierto modo similar a esta "Rompiendo las olas" pero mejor en todos los sentidos), y "Dogville" (su obra cumbre).

Así y todo, "Rompiendo las olas" se deja ver (aún lastrando un metraje desmedido) y aunque es prescindible dentro de la filmografía de Von Trier si uno la ve, no pasa nada.

Mención especial para la BSO y los excelentes interludios musicales amenizados por grupos como Jethro Tull con su "Crossed-Eye Marie" y Deep Purple con la celebérrima "Child In Time".
R_DeNIRO
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow