Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
7
Comedy. Horror Follow the lives of Viago (Taika Waititi), Deacon (Jonathan Brugh), and Vladislav (Jemaine Clement) - three flatmates who are just trying to get by and overcome life's obstacles-like being immortal vampires who must feast on human blood. Hundreds of years old, the vampires are finding that beyond sunlight catastrophes, hitting the main artery, and not being able to get a sense of their wardrobe without a reflection-modern society has ... [+]
Language of the review:
  • es
July 14, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Me atrevo a calificar 'Lo que hacemos en las sombras' como la mejor comedia de terror del año. Un mockumentary (falso documental) que nos pone en situación para contarnos cómo vive un grupo de vampiros en un piso compartido en Nueva Zelanda.

Esta cinta es el tercer largometraje de Taika Waititi y el debut en la dirección de Jemaine Clement, una película dirigida a cuatro manos por los dos neozelandeses, que además se reservan sendos papeles protagonistas: Viago (Waititi) y Vladislav (Clement). Película cuyo ritmo no decae a lo largo de su duración, y que destaca frente a otros intentos de comedia de terror por la hilaridad con la que son presentados sus personajes, el alma máter de la cinta y gracias a los cuales se desprende ese aroma a sitcom, el mismo que consigue que empaticemos con el cuarteto vampírico y consiga arrancarnos varias carcajadas gracias a momentos desternillantes, véase por ejemplo el momento en que Viago prepara la escena del crimen con el fin de manchar de sangre lo menos posible.

Sin recurrir a la casquería más burra en la línea de grandes ejemplos de comedias de terror de los últimos años como ‘Zombis Nazis’ (Tommy Wirkola, 2009) o ‘Tucker & Dale vs. Evil’ (Eli Craig, 2010), ‘Lo que hacemos en las sombras’ juega a humanizar la mítica figura del vampiro. No es que la película de Clement y Waititi no tenga casquería ni escatime en sangre, pues la tiene (y a chorros), pero no es en lo chusco donde encontramos su humor, un humor más cercano a la autoparodia y que es al cine de vampiros lo mismo que fue ‘Zombies Party’ (Edgar Wright, 2004) al de zombies.

En conclusión, un producto altamente disfrutable y harto necesario para la mitología vampírica (pues ya habíamos sufrido a los chupasangres románticos) cuya llegada a nuestras pantallas se agradece de lo lindo. Por ello, si te gustan las películas de vampiros: esta es tu película. Si eres un fanático de la comedia; esta es tu película. Si amas el cine de terror: esta es tu película.

-Lo mejor: Los gags acerca de la limpieza de la casa. Las salidas nocturnas y los encuentros con la banda de hombres-lobo.

-Lo peor: Que no se atrevan a ir más allá con algunos de los gags. Los hombres-lobo están muy desaprovechados.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow