Click here to copy URL
Spain Spain · Poniente de Mallorca
psmelbr rating:
7
Drama. Comedy Based on the incredibly true story of a Spanish man with Multiple Sclerosis (MS) who tried to finish an Iron-Man: 3,8km swimming, 180km cycling and 42 running. And he was told that he could not make 100 meters.
Language of the review:
  • es
March 8, 2017
4 of 5 users found this review helpful
Marcel Barrena es responsable de una gratificante película Inspirada en la historia de Ramón Arroyo, un joven que a los treinta y pocos debe hacer frente a la terrible enfermedad de la esclerosis múltiple. Dani Rovira acata ese papel con firmeza, lo desarrolla con corrección, sortea los obstáculos y manifiesta los altibajos propios de la enfermedad con la suficiente naturalidad para colmar de aliento lo que para mucha gente es sólo amargura e infierno. La enfermedad tiene sus fases, sus ascensos a un estado mentiroso y casi saludable, sus golpes a traición, y también la maldita hora de la renuncia y el fracaso, porque la esclerosis múltiple no es un prólogo profético ni puntual, sino una maldita traba diaria que implica huir a toda costa del sedentarismo y su falsa complicidad. O luchas, o la esclerosis múltiple te devora, y aún así, irremediablemente acabará deteriorando tu cuerpo.

Quizás, creo, se supone que para no aburrir con lamentos o el exceso de penurias, se agradece un guión fresco con ese tono a veces "cómico" porque ayuda a engullir mejor la historia, qué duda cabe, afrontando con positividad y valor que el mundo se vendrá abajo, que tarde o temprano el entorno cambiará, que los "amigos" tendrán otros planes, que la familia será el último asidero... El binomio Dani Rovira y Karra Elejalde, ambos personajes en los límites de la no esperanza están obligados a afrontar la cotidianeidad limando sus viejas rencillas.

En esta guerra contra la enfermedad, destaca el pilar del hogar, sobretodo el equilibrio emocional que aquí aporta una magnífica Alexandra Jiménez, severa e inteligente en la reprogramación de un mundo que se desmorona, aunque este detalle no se enfatice con el suficiente ahínco, porque quién toma las riendas, Alexandra Jiménez, pasa casi desapercibida, demasiado fugaz en los fotogramas de una trama que por momentos pierde la esencia de su realidad cotidiana, nada menos que todo aquello que implica ser mujer trabajadora, en cinta, dar a luz, y cargar con el peso de un hogar que por momentos parece, incomprensiblemente, estar libre de conflictos y problemas inseparables de una enfermedad anquilosa en todos sus frentes. Es meritorio el momento postparto en el hospital, cuando Alexandra Jiménez intenta una vez más, otra más, levantar el ánimo perdido de su marido en la paternidad.
En mi opinión, 100 metros habría sido un drama brillante de haber recurrido a una mayor intensidad en la crudeza de los momentos más descarnados, algo bastante difícil de lograr sin caer en la trampa de la lagrimilla fácil.

Sin embargo, la carrera en sí misma alcanza el éxtasis suficiente, el final intenso y emotivo necesario para haber disfrutado en conjunto de una buena película con una muy digna pieza musical en los créditos.

Nota: 7,3
psmelbr
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow