Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
Rulo rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Thriller In 1959, William Dawes Elementary School in Lexington, Massachusetts, comes up with the idea of burying a time capsule on the school grounds to be opened in 50 years time. Each of the students puts in a drawing of what they believe the future will look like. Young Lucinda Embry’s contribution is a page of numbers. In 2009, John Koestler is an astrophysics professor at MIT who is raising his son Caleb on his own after the death of his ... [+]
Language of the review:
  • es
January 19, 2011
3 of 4 users found this review helpful
A mi me chiflan las películas en las que el mundo se va al carajo. No lo voy a negar. Pero también es cierto que no me conformo con cualquier film apocalíptico de millonario presupuesto y espectaculares destrozos masivos. Por poner un ejemplo, "2012" me pareció una de las peores películas de la historia.

Tampoco voy a negar que me atrae el rollo de la numerología... Me parece un tema inquietante y muy atrayente. Pero por poner otro ejemplo, "El número 23" de Joel Schumacher, me pareció un film lamentable.

Puestos a reconocer cosas, también he de decir que mantengo una tensa relación de amor-odio con el bueno de Nicolas Cage, al que aún no se si aplaudir con admiración o abuchear con desprecio. En esta ocasión, creo que mantendré un silencio de indiferencia...

Dicho esto, vamos al meollo de la cuestión... "Señales del futuro". Pues bien, a mi esta infravalorada película de Proyas me gustó. Es más, considero que es una peli imprescindible, aunque sólo sea por ver el increíble accidente de avión rodado en un mismo plano secuencia y el no menos espectacular incidente en el metro que a mi particularmente, son dos escenas que me dejaron helado. Especialmente la del avión.

Además, es digno de admirar como durante el metraje te sientes envuelto en esa atmósfera inquietante que el director ha sabido crear para atraer la atención del espectador y sumergirlo en la historia. En gran parte, todo esto es mérito de la primera mitad del film, en dónde encontramos los mejores minutos y las escenas más impactantes.

A partir de ahí la película baja mucho el nivel. El desenlace no me convenció y la escena final me pareció muy prescindible (ver spoiler). Además, en muchas fases el film carece de carga emotiva, lo cual le hace perder muchos puntos. Nicolas Cage está correcto, sin más, y el resto de actores para mi no están a la altura de la película. De hecho, un niño con algo más de carisma hubiese mejorado mucho el resultado final. También eché de menos una potente banda sonora.

Es una lástima que el film falle en estos aspectos, porque de lo contrario podía haber sido un clásico del género.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Rulo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow