Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
7
Drama Not far from the ancient Malian city of Timbuktu, proud cattle herder Kidane (Ibrahim Ahmed aka Pino) lives peacefully in the dunes with his wife Satima (Toulou Kiki), his daughter Toya (Layla Walet Mohamed), and Issan (Mehdi Ag Mohamed), their twelve-year-old shepherd. In town, the people suffer, powerless, from the regime of terror imposed by the Jihadists determined to control their faith.
Language of the review:
  • es
May 9, 2015
1 of 2 users found this review helpful
“Timbuktu” no es una película fácil. La narración y el montaje parecen bastante inconexos y, sobre todo, hay aspectos de la trama que merecerían una mayor atención. Además, he visto el film en una versión doblada que no me ha sonado nada convincente. No obstante, ésta es seguramente una de las películas más honestas, arriesgadas y necesarias de este año. Hay que descubrirse ante la valentía de Sissako, que pretende abrir los ojos al mundo ante la verdadera relevancia del fundamentalismo. Más allá de lo que nos sobrecogen los asesinatos y secuestros a occidentales, y los brutales atentados que se cometen en nuestros países, conviene darse cuenta también de que las primeras víctimas son miembros de su propia comunidad, y habitantes de territorios de dominación musulmana. Una evidencia de que islam y yihadismo son términos antagónicos. Sissako ofrece escenas de gran brutalidad y crudeza, utilizando sin embargo un estilo pausado y tranquilo, casi documental. La película no escatima lirismo, y transmite magia y plasticidad a través de unos paisajes rotundos y exóticos. Eso sí, la luminosidad del entorno rural en que vive la pareja protagonista contrasta con el ambiente polvoriento de una ciudad arrasada por el calor y la intolerancia. “Timbuktu” es un impactante retrato de un régimen más represor y cruel que cualquier forma de fascismo de los conocidos por aquí (algunos de ellos, por cierto, eran también profundamente religiosos...). Va bien que de vez en cuando alguien nos haga darnos cuenta de que en el mundo hay injusticias flagrantes, de cuya dimensión aún no tenemos verdadera conciencia. Viva la democracia.
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow