Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
rober rating:
6
Drama The successful career of Hollywood screenwriter, Dalton Trumbo, comes to an end when he's blacklisted in the 1940s for being a Communist. Dalton Trumbo (Bryan Cranston) has a successful career as one of the highest-paid screenwriters in Hollywood. When he refuses to testify before the House Un-American Activities Committee, which is trying to keep Communist influences out of Hollywood, he gets blacklisted. However, he continues to write ... [+]
Language of the review:
  • es
August 16, 2016
1 of 3 users found this review helpful
Jay Roach parte de la anécdota de un biopic para hacer una crónica sobre el episodio más bochornoso de la historia del cine americano. La interpretación de Bryan Cranston es magnífica, pero la película intenta ir más allá, no siempre de modo brillante. El guión es rico, y pone el acento más en la situación, en la trama, en el entorno, que en el propio personaje. No obstante, los matices que Cranston aporta se ven arrastrados por el exceso en su comportamiento, por una ambientación colorista y con un cierto aire de telefilm que lastra demasiado al conjunto. Las composiciones de mitos como John Wayne o Kirk Douglas no ayudan, creo. La agilidad del relato, la dimensión familiar de la trama y el sentido del humor edulcoran una historia que habría admitido un tratamiento más ácido. Al final, la denuncia tiene un cierto tono amable y condescendiente para la industria...

El conjunto de personajes secundarios, con un John Goodman que siempre destaca, y la inclusión de imágenes reales, sirven para componer un cuadro que quiere destacar más allá del propio personaje principal. Dalton Trumbo no es más que un instrumento para sacar de nuevo a la luz una trama vergonzosa e indecente, que parecería ridícula contada en abstracto, y que supuso un estúpido atentado contra el arte, la cultura y la honradez. En ese sentido, y salvando los inconvenientes que hacen que "Trumbo" no sea una obra maestra, la película es un digno homenaje a todos los artistas malditos que mantienen la coherencia en su trabajo, y a los que aún se ha de reivindicar.
rober
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow