Click here to copy URL
David Dunn rating:
7
Thriller. Drama Alan Turing was a British mathematician and codebreaker who helped the Allies to victory over Nazi Germany during World War II and was highly influential in the development of the computer through his invention of the Turing machine. He was also persecuted for his sexual identity, and was prosecuted for homosexual acts by the UK government in 1952, which at that time were still criminalised, and forced to undergo hormonal treatment. He ... [+]
Language of the review:
  • es
January 10, 2015
9 of 10 users found this review helpful
El cine es un arte tan extraordinariamente popular y persuasivo que a menudo se critica su utilización como herramienta capaz de manipular a capricho las emociones del espectador. Un uso muy cercano a la propaganda. Pero en ocasiones esta crítica no resulta del todo justa. Por ejemplo, Descubriendo Enigma (Morten Tyldum, 2014), biopic dramatizado acerca del brillante matemático Alan Turing, se antoja un filme académico, formulaico y prefabricado, además de propagandístico. Sin embargo, ninguno de estos me parecen defectos graves.

No me lo parecen, en primer lugar, debido a la habilidad con que están trenzadas, a través de un montaje apreciable, las tres líneas temporales que conforman el guión para crear un argumento pleno de intriga, tensión y calculado melodramatismo. Un libreto que sólo resulta aborrecible en sus tres o cuatro momentos más exageradamente lacrimógenos.

Y tampoco me lo parecen porque Benedict Cumberbatch ofrece una actuación sobresaliente. Una labor altamente expresiva que oscila entre la fragilidad, la arrogancia y la excentricidad sin perder jamás ese punto de contención, ya habitual en el actor, imprescindible para evitar la sensación de que estamos ante un trabajo de puro "numerito".

Al resto del correctísimo elenco le basta con seguir la corriente impuesta por este gigante de los escenarios para que la cosa funcione. E incluso las estimables banda sonora y fotografía parecen reflejar esa expresividad sobre fondo contenido para subrayar, sin cargar excesivamente las tintas, el halo trágico que recorre el relato de parte a parte.

Sin embargo, conviene recordar que nos encontramos ante un biopic dramatizado. Lo que significa que no debemos tomar el pie de la letra ni todos los hechos de Bletchley Park, ni algunas de las circunstancias vitales de Turing, ni tampoco los rasgos autistas de su personalidad.

Descubriendo Enigma debe considerarse, más bien, como un acicate de nuestra curiosidad hacia una figura crucial en la ciencia contemporánea, aunque bastante desconocida para el gran público. Y, evidentemente, también como una oda a la diferencia en el contexto de una sociedad británica que no parecía haberse sacudido aún de encima el inefable conservadurismo victoriano respecto a homosexuales y mujeres. Todo un canto universal a la tolerancia. Propaganda de la buena.
David Dunn
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow