Click here to copy URL
Spain Spain · Santa Cruz de Tenerife
Travisloock rating:
5
Comedy Albert Markovski (Jason Schwartzman), head of the Open Spaces Coalition, has been experiencing an alarming series of coincidences the meaning of which escapes him. With the help of two Existential Detectives, Bernard and Vivian Jaffe (Dustin Hoffman & Lily Tomlin), Albert examines his life, his relationships, and his conflict with Brad Stand (Jude Law), an executive climbing the corporate ladder at Huckabees, a popular chain of retail ... [+]
Language of the review:
  • es
April 21, 2024
Be the first one to rate this review!
Imagínense esta escena.

En un pueblo de la Edad Media un bandido comete una fechoría en una noche lluviosa. Sale a caballo huyendo raudo y veloz.

¿Qué hacer ahora? ¿Cómo solucionar el asunto?

1- Alguien maldice al villano.
2- El cura reza para que se haga justicia. Y el bandido sea apresado.
3- Por último la bruja del bosque, que estaba en el pueblo comprando algunos víveres, saca de sus ropas raídas un espolón de gallo con su punta afilada resplandeciente iluminada por la luna. Entonces clava el espolón de gallo en una huella húmeda que dejó el caballo del villano en su huida. En ese momento, el caballo del villano cae al suelo matando al villano en la caída.

¿Qué le parece más lógico?

Si de verdad entiende como la mente humana funciona, podrá explicarse la mayor parte de magias del mundo, podrá seducir mujeres de todas las edades, podrá escribir historias de misterio entretenidísimas, pero sabrá la arquitectura de esas historias, viendo los entresijos, y perderá la sorpresa y la ilusión. También se desilusionará de la Humanidad, pensando que el ser humano es idiota, pero luego lo exculpará, pues el pensamiento mágico nos ha enseñado desde recién nacidos a comprender el mundo en el que vivimos. Y a fin de cuentas, acotando sus lugares de acción, este pensamiento mágico es ideal como método heurístico de aprendizaje.

El libro habla de Magia, Arte, Religión y Ciencia, y como están todas relacionadas. El objetivo de todos estos campos de estudio es ser el chamán espiritual de la tribu. El que cuida de ella. El chamán primero, con el método del pensamiento mágico (aconsejo el documental Cargo, sobre indígenas de la polinesia), con la ayuda de totems, trata de mediar con ellos para que el viento sea favorable en la expedición de barcos, pide al espíritu del cerdo que aparezca en la selva para mitigar la falta de caza del poblado. En un momento dado, a los fracasos que se iban sucediendo, el chamán se convierte en religioso, para ceder la responsabilidad a un ser interpuesto. Finalmente, aparece la Ciencia, que muestra su eficacia cada vez de manera más infalible.

Ciertamente, la Ciencia parece el último estadio del conocimiento para ayudar a la tribu, por el bien común. Pero olvida el hombre, que una cosa es arreglar las cosas mundanas y otra arreglar las cosas del espíritu.

En esta película esto se ve claramente. El film habla de las distintas ramificaciones de la psicología, esa bifurcación al igual que las bifurcaciones de las religiones, todos sus cismas, no representan otra cosa que el fracaso de la Ciencia a la hora de estudiar el espíritu.

¿Pero, el hecho de que hubiera cismas en la Religión equivale a que los modelos fracasaron? Creo que son dos bifurcaciones distintas. En la Religión las reformas o distintos cismas, se produjeron por la lucha de poderes, la Iglesia como institución donde actúa las normas de la política, pero una cosa es la institución y otra los valores morales que desde ella se irradia al pueblo, que pudieran ya ser suficientes para muchos habitantes de la tribu. En el film, eso queda patente en la escena de la plañidera gallega, hablando de la recogida de patatas en su aldea, y el estudio del psicólogo israelí (Dustin Hoffman), analizando ese acto. Uno de los mejores chistes de la película.

Ese ¨horror deficiendi¨, de que la evolución del método del chamán para ayudar a su tribu, en este caso, no es más válida que la anterior (quitar el cristianismo católico por un protestantismo descafeinado, que derivará en ¨progresismo¨, el propio judaismo, que se queda sólo en las virtudes de la Justicia para la convivencia en sociedad). Entonces, en lugar de admitir el error con humildad, se enfrasca en teorías cada vez más locas y como consecuencia, se desvirtúa la propia vida. Finalmente, un film de cierta gravedad y trascendencia, pasa inevitablemente a una comedia. Para mi gusto, eso es otro de los fallos de realización del film: su cinematografía es demasiado plana. Ni utiliza las normas de la comedia, ni de género más melodramático, es neutra, creo, por la incapacidad del autor, o en realizarla, o en jugar con esas claves del metalenguaje cinematográfico.

La psicología y psiquiatría ha estado zascandileando más de un siglo, tratando de ser mínimamente eficaz en comparación con el estudio de un hígado, o de un corazón. Se ha probado todo, cualquier estupidez que esta película trata de criticar con poca suerte artística, pero que podría haber sido un film muchísimo mejor, pues material había para rato. Lo último, ahora, es querer atiborrar a alucinógenos al paciente. Remedios para síntomas, no para las causas.

Continúa en spoiler.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Travisloock
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow