Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Juan Rúas rating:
4
Horror. Sci-Fi. Fantasy Edward Carnby (Christian Slater) is a private investigator specializing in unexplainable supernatural phenomena. His cases delve into the dark corners of the world, searching for truth in the occult remnants of ancient civilizations. Now, the greatest mystery of his past is about to become the most dangerous case he has ever faced. With the help of his ex-flame, archeologist Aline Cedrac (Tara Reid), and his bitter rival, government ... [+]
Language of the review:
  • es
March 6, 2010
4 of 4 users found this review helpful
Este tipo de obras pueden llegar a despertar a nuestro crítico más mala uva. Hoy me he levantado complaciente, así que intentaré abordar este producto con la mayor sobriedad posible.

Una de las cosas que salen a la luz es una ineficiencia a la hora de plasmar en la gran pantalla las imágenes y/o secuencias, la fotografía y en última instancia el argumento mismo de la peli: todo huele a tele serie y, lo que es peor, a una teleserie que comienza por el capítulo séptimo más o menos. Todo inicia con una interminable introdución mediante voz en off en donde se nos explica la trama a todo galope.

Luego la base se bifurca en argumentos que se van entrelazando desde el principio de causalidad. Una observación de importancia: definitivamente, Alone...no pertenece al género del terror, sino que es más bien una peli de acción/ciencia ficción con notorias influencias de The Relic, y Aliens en determinadas secuencias.

A ver: la fotografía es mala. El escenario natural, ya explícito desde el título, es la oscuridad, pero más que causar temor molesta a la vista: a veces no está bien claro lo que está sucediendo y los efectos especiales no pasan de discretos.

Vuelvo sobre algo que ya mencioné: la sensación de que la obra arranca "ya comenzada", como si algo estuviera dejándose afuera, relaciones entre personajes que duran un pestañeo, un guión de múltiples personajes que intentan ser caracterizados en minutos. Demasiadas cosas quedan en el tintero, esto es una falla notoria de la dirección.

Logro salvar, eso sí, el interés por como se sucederán las cosas: ante semejantes atropellos, el ritmo logra pilotear su propio desenfreno. La obra está narrada a las patadas, pero no resulta del todo tediosa. Por otro lado, las características del guión, basado en un video juego, pues...me pregunto como lograr llevar algo así a la gran pantalla sin adentrarse en el ridículo.
Juan Rúas
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow