Click here to copy URL
José Miguel rating:
8
TV Series. Drama. Mystery TV Series (2017-2020). 4 Seasons. 49 Episodes. 'Thirteen Reasons Why', based on the best-selling books by Jay Asher, follows teenager Clay Jensen (Dylan Minnette) as he returns home from school to find a mysterious box with his name on it lying on his porch. Inside he discovers a group of cassette tapes recorded by Hannah Baker (Katherine Langford) -his classmate and crush-who tragically committed suicide two weeks earlier. On tape, ... [+]
Language of the review:
  • es
May 18, 2019
8 of 9 users found this review helpful
Indagué acerca de la supuesta ola de suicidios románticos que suscitó la novela Werther (Goethe), no encontré nada serio o veraz. Sí se ha comprobado un repunte en los suicidios adolescentes tras la programación de esta serie.
Con estas premisas me decidí a ver los trece episodios de esta serie.
La adaptación del libro de Jay Asher es magnífica, no importa que sea una adaptación libre o mantenga una alta fidelidad si no por las dificultades de trasladar a imágenes las páginas del libro solventadas notablemente con unos dinámicos encadenamientos de saltos en el tiempo, tan frecuentes en la novela, además de un manejo de cámara original sin caer en la repetición de planos que las constantes vueltas hacia atrás en el tiempo imponen.
El trabajo de coordinación entre los diferentes directores de cada capítulo da sus frutos manteniendo una línea similar en cada uno de ellos, con las dosis justas de intriga y preparación de tramas para capítulos posteriores alejando a los directores de la tentación de dejar su sello personal por encima de la linealidad argumental y de rodaje.
Gregg Araki, el que firma la dirección del capítulo ocho, desmerece la alta nota de la serie, su trama es un truco barato, una alta expectativa con respecto a desvelar un secreto que insulta la inteligencia del espectador por mucho simbolismo que queramos ver con esa ramplona escalada.
Es cierto que la serie deja unos cuantos "No sé porqué....." o comportamientos de adolescentes demasiado adultos y no es menos cierto que quién sabe lo que pasa por la mente de un adolescente; esa etapa de la vida fascinante, irracional e irrepetible, esa transición del cerebro infantil al maduro sometido a un bombardeo constante de ideas, influencias, comportamientos y reacciones que ese cerebro en formación debe asimilar, por eso cualquier explicación de una misma situación que se desprenda del argumento puede ser válida siendo curioso que una interpretación mía y otra de la persona con la que veía la serie siendo diferentes tenían cabida en la lógica de nuestras mentes sin que una anulara a la otra.
En cuanto al final, no me parece que queden cabos sueltos, más bien son nudos flojos dispuestos para que cada espectador pueda tirar de uno de los cabos y afianzar el nudo con fuerza o tirar del otro y deshacerlo para poder volverlo a enredar en próximas temporadas. Yo me quedo con la primera opción.
José Miguel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow