Click here to copy URL
southbysouthwest rating:
6
Drama Academy Award-winner Bill Condon (GODS AND MONSTERS, CHICAGO) explores the life of the pioneer of human sexuality research, Alfred Kinsey (Liam Neeson). Spanning six decades from his childhood in the early 1900s to his death in 1956, the film turns the microscope on the man whose landmark studies on the sexual behaviors of the common man rocked a nation. The interviewer of tens of thousands, Kinsey subjected his own life and that of his ... [+]
Language of the review:
  • es
October 2, 2009
6 of 8 users found this review helpful
1. ¿Por qué ver esta película y no un buen documental sobre Kinsey?

No se me ocurre mejor respuesta que esta: por Laura Linney. Sus miradas, sus silencios, sus conversanciones con el protagonista sirven de comentario a la acción de una manera especial, como un bálsamo frente a la vehemencia de aquel.

2. ¿El Kinsey real llevaba el mismo peinado (horrible) que lleva Liam Neeson en la película?

La verdad es que llevaba uno muy parecido pero a él le quedaba infinitamente mejor que a Liam Neeson; de hecho, Kinsey resulta bastante más interesante en las fotos que se pueden ver por internet que Liam Nesson caracterizado de él. Su mirada es menos dura y despierta más empatía.

3. ¿Esta película promueve el libertinaje sexual?

En absoluto. Es una película muy equilibrada en ese sentido. Deja bien claras las limitaciones de los planteamientos de Kinsey (no basta con hacer estadísticas sobre las actividades sexuales de los humanos para comprender el comportamiento humano en el ámbito sexual) y en qué consistieron sus principales aportaciones (demostrar de un modo científico que determinados comportamientos que no se consideran "normales" desde un punto de vista moral en realidad son lo suficientemente habituales como para que se consideren "normales").

La peli propone preguntas y suscita la reflexión y cuando toma partido lo hace por la responsabilidad: no se trata de hacer lo que a uno le dé la gana sin más, sólo por seguir sus instintos y obtener placer, se trata de entender que follar acaba siendo también una experiencia afectiva.

4. ¿Tiene John Lithgow la edad suficiente para hacer de padre de Liam Neeson de manera convincente?

No.

5. ¿Dejaría Espe que se pusiese esta película en las clases de educación para la ciudadanía de la comunidad de Madrid?

Probablemente no. La película insiste bastante en mostrar la homosexualidad como una práctica natural y no exclusiva de los gays. No creo que a sus seguidores les guste demasiado la perspectiva de que no hay dos bandos (heteros vs. gays) sino mayor o menor frecuencia de prácticas con parejas del mismo sexo o del contrario.

6. ¿Puede uno ver esta película y no desear que Kinsey le hubiese hecho su "historial sexual"?

Difícilmente.
southbysouthwest
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow