Click here to copy URL
El Criticón rating:
8
Sci-Fi. Thriller. Action The story takes place in a world covered by ice and snow, and it centers on a train full of travelers struggling coexist while they continue to cling to familiar class structures. As is usually the case with these sorts of stories, it seems to be an exploration of human nature when pushed to the brink. Apparently Joon-ho has wanted to tackle this project since 2005, before he went on to make The Host. He hopes to start filming in 2011. ... [+]
Language of the review:
  • es
March 27, 2014
38 of 57 users found this review helpful
"Snowpiecer" es una película que decepcionará a más de uno por muchos motivos, sobre todo a los neófitos por lo extraño de la propuesta y decepcionará también a más de un cinéfilo ante las altísimas expectativas que genera un thriller futurista con Chris Evans, Jamie Bell, John Hurt, Ed Harris o Tilda Swinton, dirigida por el personalisimo Bong Joon-ho ("Memories of a Murder", "The Host") y producida nada mas y nada menos que por Park Chan-wook ("Oldboy", "Sympathy for Mr. Vengance"). "Snowpiercer" está basada en la novela grafica francesa "Le Transperceneige" que cuenta como, en nuestro planeta congelado, los últimos humanos están en un tren que nunca se detiene, separados por castas (los pobres en la cola del tren, los ricos en la parte delantera). Con todos estos mimbres es imposible hacer un mal cesto. ¿Que han logrado? Un producto personal y diferente de la acción a la que estamos acostumbrados a ver. Un ejercicio de distopia que por momentos parece una película de acción dirigida por Kubrick. "Snowpiecer" tiene escenas memorables pero también momentos demasiado tópicos (toda la primera parte). ¿Es buena "Snowpiecer"? Por delante he decir sin vergüenza alguna que a mí me ha encantado. Las películas de Bong Joon-ho tienen algo que enganchan a cierto tipo de espectadores y yo debo ser de ese tipo porque "Snowpiecer" me ha parecido un entretenimiento de lo más original. Hay mucha acción, pero no hay que esperar una acción habitual, porque el director parece más interesado en utilizar la acción para crear algo visual en espacios cerrados. La escena de los hombres de las hachas, la escuela, la sauna o el duelo con armas desde vagones diferentes, es todo un ejercicio de como rodar algo usual (en el cine de accion) de manera inusual y en un escenario inusual. Pero esto no siempre es bueno porque estamos acostumbrados a una manera de narrar o a unos escenarios comunes y cualquier cosa que se salga del estándar nos hace dudar de la calidad de lo que estamos viendo. Personalmente creo que "Snowpiercer" está a medio camino entre la magnífica película que podría haber sido y el buen thriller de acción. Hay fantásticas ideas dentro pero algunas se desarrollan de manera convencional, como si a Bong Joon-ho le diese miedo ir demasiado lejos y asustar a cierto público occidental. Y es una pena, porque puestos a encender una hoguera, mejor que arda cuanto más alto mejor. De todas formas esta película de acción tiene la virtud de entretener y sorprender, tiene la virtud de ofrecer algo diferente y de regalarnos un ejercicio de narración perfecto (no hay que confundir la narración con lo narrado). Es cierto que lo que cuenta "Snowpiercer" es un divertido despropósito, pero la manera en que está narrado es fascinante. Una película de acción futurista que no entiende de términos medios. Si os atrevéis quizás obtendréis vuestra recompensa... o no. Pero "Snowpiercer" es una rareza con clase y las rarezas escasean.

Lo mejor: La dirección de Bong Joon-ho. Tilda Switon y Ed Harris. El momento martillo de Song Kang-ho (recordando a "Old Boy"). La banda sonora de Marco Beltrami.
Lo peor: Un comienzo poco original. Cierta tendencia a no arriesgar demasiado.
El Criticón
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow