Click here to copy URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
10P24H rating:
3
5.4
855
Documentary. Horror You are very tired. The pillow is soft. It's late at night, and you start to drift off in your bed. Snap—your body locks up, totally frozen. But you are not asleep. You can see and hear everything. That's when the shadow men come. Following his exploration on the deep effects of cinema in his feature Room 237, director Rodney Ascher now investigates the phenomenon of sleep paralysis. In this documentary-horror film, we experience the ... [+]
Language of the review:
  • es
March 22, 2016
10 of 10 users found this review helpful
Documental que recoge una serie de testimonios de varias personas ques han sufrido un estado de Parálisis del sueño. Un evento que sucede cuando una persona despierta antes de que su mente de la señal al cuerpo para incorporarse, lo que produce una sensación extraña de incomodes y pesadez, la persona no puede moverse y en los peores casos se pueden dar visiones.

De esta forma, Ascher, director y guionista del largometraje se enfoca en la testificación de cada uno de sus entrevistados, va sacando también elementos en común lo que va generando cierto enigma alrededor de lo que acontece en dicho estado. The Nightmare es el segundo documental de este realizador, quien en 2012 presentó Room 237, un trabajo que se enfocaba alrededor de algunas teorías de la película The Shining (1980) de Stanley Kubrick.

En aquel primer documental, recuerdo que Ascher de igual forma presentaba diversos testimonios de dichas teorías, conforme el film iba avanzando se volvían más voladas, en el presente trabajo es exactamente lo mismo. Inicia de forma interesante, llamativa, exponiendo una situación vivenciada por millones de personas alrededor del orbe, que produce cierto terror y miedo, pero luego, todo se pierde.

El problema es que la afición de este realizador por el terror en general lo hace perder los estribos de su argumento, tanto en Room 237 como en The Nightmare, se le va completamente de las manos. Lo cual hace que lo que en un inicio era algo interesante, se vaya derrumbando, hasta llegar a momentos patéticos y con poco sentido.

Entonces aquí, lo que se podría pensar es que el director quiere ir más allá de presentar un documental como tal, sino ser más artificioso e imaginativo, ahonda en el tema pero no de forma seria, sino que se deja llevar por las ideas que sus entrevistados desean aportar. Esta desviación presenta una lectura totalmente distinta de esta obra, pasando entonces a una docu-ficción.

Pero de igual forma, ese paso entre uno y otro no lo desarrolla de una forma acertada, el tema es manejado de forma superficial, y finalmente, las supuestas coincidencias cuesta tomarlas en serio.
10P24H
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow