Click here to copy URL
Juan Ignacio rating:
6
7.2
5,999
Animation. Drama. Romance Ishida Shouya bullies a deaf girl, Nishimiya Shouko, to the point that she transfers to another school. As a result, he is ostracized and bullied himself with no friends to speak of and no plans for the future. This is the story of his path to redemption.
Language of the review:
  • es
October 20, 2018
5 of 6 users found this review helpful
Shoko Nishimiya es una adolescente sordomuda que llega a su nuevo instituto una vez que el curso ya ha comenzado. Como es normal causa extrañeza entre sus compañeros, pero lo peor hacia ella es la actitud que toma uno de ellos, Shoya Ishida, de acoso absoluto y cruel. Shoko, tras mucho sufrimiento tendrá que cambiar de instituto. Años después, abandonado por quienes en un principio le toleraban sus malas acciones hacia Shoko, y lleno de culpa, Shoya se plantea la idea del suicidio, algo que finalmente no lleva a cabo; a cambio se acerca de nuevo a Shoko con objeto de pedirle perdón.

Película adaptada del capítulo final de la serie de un manga de gran éxito, éxito que revalidó este filme en las taquillas japonesas.

Compleja historia de relación juvenil entre un chico y una chica con el prefacio dramático de la enfrentada adolescencia de ambos en la que el joven agrede repetidamente, de forma brutal, más psíquica que físicamente, a la muchacha. Narración del sentimiento de culpa y remordimiento de Shoya por su actitud pasada ante Shoko y sus ganas de redención. Pero a este estado del joven se enfrenta el no menos convulso interior de la propia Shoko, que no solo le perdona, sino que se siente atraída por él. En Shoko pesa más el dolor que ve padecer a Shoya que el propio que a ella le ha infringido él. Ambos, Shoko y Shoya, tienen reducidas familias, compuestas solo por mujeres, y en ambas falta la figura paterna. El grupo de amigos, es escaso, prácticamente inexistente, aunque Shoya cuenta con uno incondicional al que le hace poco caso. Hasta ese punto del planteamiento y desarrollo del filme éste resulta triste y bello al mismo tiempo, con una delicada y elegante factura; lo malo es que la narración entra en bucle y se hace repetitiva y carente de agilidad, no deja de mostrar las ganas que la pareja tiene de salir de tal situación y las dificultades, al parecer insalvables, para conseguirlo, sin que la situación avance hacia derrotero alguno; da la impresión de que con la reiteración de las situaciones se trata de conseguir lo que, por falta de peso y hondura mayores, el guion no alcanza. El desenlace final, por otra parte nada sorprendente, de rápida ejecución, tarda en llegar y se hace esperar.
Juan Ignacio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow