Click here to copy URL
Alvy Singer rating:
6
Drama Richard Attenborough's award-winning epic recounts the life and times of Mahatma Gandhi. In South Africa, a young Indian lawyer is booted off a train for refusing to ride second-class. Fed up with the unjust political system, he joins the Indian Congress Party, which encourages social change through passive resistance. When his "subversive" activities land him in jail, masses of low-skilled workers strike to support his non-violent yet ... [+]
Language of the review:
  • es
February 25, 2017
1 of 1 users found this review helpful
Richard Attenborough es, algo así, como un leaninista: alguien que confía en el tipo de grandioso mastodonte visual y de metraje levantado por David Lean a partir de sus películas de los 50 y 60. Pero allí donde Lean tendía al vuelo lírico (en realidad, siempre fue un cineasta de interiores), Attenborough, ya en 1972, dirigió el Joven Winston sobre las peripecias de Churchill y con Gandhi captó una parte del imaginario de las democracias liberales: lo bonito de la resistencia gandhiana.

En este sentido, como decía Dave Kehr, Gandhi es una película de los 60, puro leaninismo: composiciones muy medidas, una fotografía llena de gusto (hoy día sería vista como artística o así) y actuaciones realmente impecables, con un Ben Kingsley directo a una carrera cinematográfica con méritos (y Edward Fosh, Armish Puri, Candice Bergen ofreciendo todos momentum).

Pero no hay nada de problemático en este Gandhi. Es un santo. Un luchador. El pacifista. No solamente de la reflexión política, sino de lo que sería o fue un hombre: el sujeto empírico Gandhi resulta ser el perfecto santo hollywoodiense.

Es distraída, claro.
Alvy Singer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow