Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
6
Action. Adventure. Thriller. Romance An American bartender and his prostitute girlfriend go on a road trip through the Mexican underworld to collect a $1 million bounty on the head of a dead gigolo.
Language of the review:
  • es
January 1, 2015
5 of 6 users found this review helpful
A lo largo de su casi intachable trayectoria (todas esas últimas pelis fallidas que mostraban ya a un Peckinpah demasiado chocheante ya), Peckinpah nos ha deleitado con un cine brillante y virtuoso, y ante todo, fiel reflejo de la dura y contundente personalidad del propio autor.

'Quiero la cabeza de Alfredo García' ahonda aún más en ese universo peckinpahniano en el que la violencia es a la vez el pago y el cobro del mismo recibo, donde nadie puede ocultar sus miserias (todo lo contrario, éstas siempre saldrán a la luz y acabarán contigo), donde todas las mujeres son unas putas y donde la muerte es el único camino posible hacia la redención de todo ser humano.


El viaje de Benny en busca del botín que le conducirá hacia la tan soñada fortuna se antepone ante cualquier obstáculo que se le presente, desoyendo e incluso llegando a menospreciar el tesoro del amor que le profiere su novia en pos de la riqueza. Y al final, cuando la pierde, ni la más jugosa de todas las recompensas como es la que le muestran ante sus ojos es capaz de colmar sus ansias, eligiendo al final la muerte como vehículo a una existencia a la que se ve abocado en la que jamás será capaz de ser feliz.

Culminando de este modo tan shakesperiano esta no menos tragedia, Peckinpah elabora una cruel metáfora sobre las motivaciones y las tentaciones más jugosas a las que no podríamos decir que no (la gran mayoría seguramente se jugaría su pellejo por arrancar una simple cabeza de un aparente simple cadáver con la consiguiente recompensa de 1000$..10000$.......) pero a la vez, en cuanto perdemos lo único que amamos y que es capaz de hacernos feliz, no existe recompensa posible para salvar su pérdida, y al final acabamos vagando solos por el mundo con la cabeza de un muerto como vaga y silente compañía.

Y no hay mejor forma de representar una debacle existencial tan personal, sincera y a la vez profunda, que a tiros, persecuciones en coche y cortas pero atronadoras ráfagas de violencia alumbradas a cámara lenta, con un brutal Warren Oates que además de interpretar escupe a la vez a la cámara, y una Isela Vega capaz de enamorar a todo aquel que se cambiara por Al García en una de aquellas tres noches.
Poesía violenta, personal, bizarra e hiriente. Made in Sam Peckinpah.

·LO MEJOR: Que muy poquitos hacen sudar a la cámara como tío Sam tanto en los tiroteos como en los momentos redentorios.

·LO PEOR: Le sobran unos cuantos tediosos minutejos.
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow