Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
2
Horror. Thriller Jacobo is a young sculptor whose fifteen-year absence from home has been tinged by the tragic death of his father. Now he is returning to his hometown, Santiago de Compostela, due to his mother's fragile mental condition. Jacobo has inherited his father's talent as a sculptor and moreover he feels compelled to complete his father's unfinished work. While he tries to maintain his sentimental involvement with his childhood friend María, ... [+]
Language of the review:
  • es
May 24, 2009
8 of 20 users found this review helpful
En un intento de innovación de lo que actualmente se cuece en nuestro país en cuanto a cine, el director Xavier Villaverde trata un argumento nuevo para el cine español pero nada original si lo comparamos con otras obras provenientes de los EEUU. Y es que el argumento del protagonista esquizofrénico, que ve visiones y que tiene doble personalidad ya ha sido tratado y manoseado muchísimas (y demasiadas veces). 'Trece campanadas' surge como un thriller dramático, porque francamente de terror no tiene ni los sobresaltos. La película quiere inquietar mediante los oscuros y siniestros ambientes que le proporciona la ciudad de Burgos, pero apenas lo consigue. Por otro lado, la dirección resulta correcta y sin más, mientras que el guión fallan sus intenciones de crear suspense o climas asfixiantes, debido además a que el film no consigue enganchar al espectador en ningún momento ni queda exactamente claro el momento en el que despega la trama.

Juan Diego Botto apenas pasa del regular, no se cree su papel y en ningún momento da muestras de convencer. Luis Tosar como pseudopsicópata consigue hacer notar su histrionismo en la pantalla y su actuación se convierte en la mejor del reparto con diferencia. Marta Etura se muestra dulce y correcta.

En resumen, un mal thriller que pretende innovar de lo que actualmente se fabrica en nuestro país, que francamente me decepciona bastante y que constituye un mal ejemplo de como hacer 'cine de género en España'. No soy capaz de vislumbrar el suficiente talento ni las ganas como para conseguir que el producto funcione (teniendo en cuenta por otro lado lo nada original de su argumento), siendo otro pálido reflejo más de la obra maestra de Kubrick.

·LO MEJOR: las apariciones de Luís Tosar.

·LO PEOR: aburre y no engancha en ningún momento. La pobre interpretación de Juan Diego Botto.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow