Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
3
Western In 1753, Colonel George Washington and frontiersman Christopher Gist are proudly introducing their protégé, Delaware Indian Prince Hannoc to Williamsburg, Virginia society. French spy Elizabeth Leeds romances Hannoc, hoping to swing the Delawares to the French side in the impending colonial war. Hannoc saves Washington and his men from a French trap during a peace mission. When Hannoc's father, Chief Shingiss, comes to Williamsburg to ... [+]
Language of the review:
  • es
January 4, 2021
0 of 1 users found this review helpful
Reflexión que se hace el príncipe indio de la tribu deleware, Hannoc (Hall), educado entre los ingleses hacia los que se inclina en la confrontación que estos mantienen en las colonias americanas con los franceses.
El contexto es la guerra de los Siete Años, llamada Franco-India o de la conquista del Canadá, pues en la misma intervinieron distintas tribus de nativos. Llevada también a la pantalla en "El último mohicano", en realidad dirime las pretensiones expansionistas de franceses y británicos a su vez apoyados por sus propios colonos. En la cinta se refleja bien el inicio del conflicto en julio de 1754 cuando los franceses atacaron Fort Necessity. Después de nueve años de guerra los ingleses lograron imponerse conquistando buena parte de Canadá, pero ahí estaba ya bien atento George Washington pensando en la independencia de las colonias ("Los franceses construyen fuertes, nosotros un país").
La trama sin embargo se presenta bastante embarullada y no se siguen con facilidad los vaivenes y las intrigas políticas, donde la sofisticada Elizabeth Leeds (Castle), espía a favor de los franceses seduciendo y manejando como un pipiolo al forzudo Hannoc que tiene abandonada y triste a la bella Morna o "Pequeño Grillo" (Moreland). De hecho recuerda mucho a la malvada cortesana Milady de "Los tres mosqueteros". De armas tomar, deja frases que así lo muestran: "Toda mujer tiene una colección de hombres hasta que aparece el adecuado" o "No me gusta sentirme pequeña ante un hombre".
Tampoco parece muy acertada la selección de actores con un mastodóntico Hannoc, ni tampoco la interpretación en general. Peleas embarulladas y vestimentas curiosas, como la cinta que ciñe la cabeza del gran jefe deleware con cruces gamadas y corazones invertidos que bien podría hoy leerse como: "Yo no amo a los nazis".
Película floja donde lo más interesante es mostrar una faceta de la citada guerra Franco-India, o analizar la influencia de la educación colonial en la mentalidad de jóvenes príncipes indígenas.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow