Click here to copy URL
Isaac Paskual rating:
7
Fantasy. Adventure. Action When we last left Bilbo (Martin Freeman) and Thorin's (Richard Armitage) company, they had just retaken Erebor from the dragon Smaug, but at a terrible cost as the dragon headed towards Laketown to take his revenge. While Bard (Luke Evans) is faced with defeating the dragon to save his home, Bilbo and the dwarves are forced to look for the Arkenstone on command of a power-hungry Thorin, whose gold sickness gets worse by the hour. As the ... [+]
Language of the review:
  • es
August 23, 2016
3 of 3 users found this review helpful
Y llego el broche final para la tan "discutida" trilogia de Peter Jackson.
"El hobbit (La batalla de los cinco ejércitos)" es una película que, a diferencia de sus dos predecesoras, renuncia por completo al esquema de aventura tras aventura, para recalar en el de la épica elevada al cuadrado. Ese modus operandi pretende convertir al film en algo más denso y trascendente de lo que merece, lo que perjudica ligeramente al producto final, colocándolo un escalón por debajo de sus dos predecesoras. Aquí, la gran batalla entre: elfos, enanos, humanos y orcos, abarca más tres cuartos del metraje, lo que posiblemente apabullara a un elevado porcentaje de espectadores. Algo que nunca sucedió con las dos cintas precedentes, en los que la aventura sin pretensiones lo era todo.
A nivel visual, "El hobbit (La batalla de los cinco ejércitos)" sigue gozando de la espectacularidad marca de la casa Jackson. Si en la trilogia "El señor de los anillos", la batalla acontecida en "Las dos torres" (2002) fue la madre de todas las contiendas; en "El hobbit", esta batalla de los cinco ejércitos no se queda atrás y actuara como perfecto highlight de la franquicia.
Yo siempre considere las dos entregas precedentes de "El hobbit" como films para adeptos de la Tierra Media, así que lo lógico seria considerar "El hobbit (La batalla de los cinco ejércitos)" como un film, no ya para adeptos, sino para acérrimos. Y eso es, a la postre, lo que mas perjudicara a la película ya que desenganchara a mucho publico de ese que suele llegar sin conocimiento de causa.
Al final, las cosas se quedan donde estaban. Los detractores de Peter Jackson seguirán con sus insistentes dudas: que si son demasiadas películas para un relato tan breve, que si el neozelandés se recrea en su propio exceso, que si todo es un esfuerzo en vano... Y sus defensores seguiremos disfrutando de sus adaptaciones del universo literario creado por J.R.R. Tolkien. La vida sigue igual.
Isaac Paskual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow