Click here to copy URL
Spain Spain · Las Rozas deMadrid
Carlos rating:
7
Drama Paris, 1942. Lucas Steiner is a Jew and was compelled to leave the country. His wife Marion, an actress, directs the theater for him. She tries to keep the theater alive with a new play, and hires Bernard Granger for the leading role. But Lucas is actually hiding in the basement... A film about art and life.
Language of the review:
  • es
September 11, 2020
3 of 3 users found this review helpful
La película está ambientada durante el París de la ocupación, con un título apropiado dado que refleja la inquietud que se vive en los lugares donde hay un Toque de Queda. La ambientación del momento está muy lograda aunque echo en falta más escenarios abiertos, más exteriores, no tantos interiores como si la película fuera una obra de teatro, por cierto, eje de la trama dado que la mayor parte del metraje sucede en un teatro.
Al igual que hace en "La noche americana", Truffaut juega con nosotros al despiste, al ponernos escenas que pensamos que son una cosa y son otra, aunque en La noche.. . lo hace al principio en esta de la que estamos hablando hoy lo hace más entrada la película. Nos dejaría poco después de rodar esta película que, como otras muchas, no nos dejará indiferentes, como no nos dejó ni Jules y Jim ni la inmortal Fahrenheit 451.
Al suceder la mayoría en interiores, el ritmo es intimista y da lugar a un mayor lucimiento de los actores. Así tenemos en primer lugar a una siempre deslumbrante Catherine Deneuve finalizando la década de los treinta y alcanzando así una madurez interpretativa y personal que transciende la pantalla. Una mirada de esta actriz justifica ya el visionado de la película. Con ella tiene a dos actores que le dan la replíca: el atormentado Heinz Bennet y el beligerante Depardieu, en una de sus mejores interpretaciones, con un cariz dramático de principio a fin y huyendo de otros papeles cómicos que también resolvió con soltura, lo que denota lo buen actor que es.
El último metro nos traslada a un París muy distinto al que conocemos, lleno de miedos y de precauciones, de terror solapado y también de esperanzas.
Carlos
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow