Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
4
Fantasy. Drama Welcome to the world of Jeliza-Rose, the young heroine and narrator of Tideland. What has brought Jeliza-Rose from Los Angeles to a rural Texan farmhouse? And why is her former rockabilly guitarist father not talking to her anymore? And who is making all that noise in the attic? Jeliza-Rose drifts from the harsh reality of her childhood and escapes into the fantasies of her own active imagination. This is a fantasy world to rival all ... [+]
Language of the review:
  • es
April 24, 2011
Be the first one to rate this review!
Cuando uno se pone en frente de la pantalla para ver una película de Terry Gilliam ha de tener claro que va a ver algo personal, con sus rarezas y sus peculiaridades; un mundo propio del creador. Hasta aquí todo está bien y es incluso recomendable, porque el mundo interior de Gilliam es reconocible por cualquiera. El problema viene cuando la película se pasa de personal, cuando se pasa de "propia" si se me permitre la expresión, puesto que entonces uno tiene la sensación de estar dentro de las obsesiones surrealistas o de los terrores subconscientes de su autor. Y ahí uno no se entera de nada. Sí, ya sé que habla del mundo interior de la protagonista, de sus miedos, de su soledad o incluso de las sustancias que toma por influencia paterna pero yo creo que hablar de luciérnagas, de hombres de barro, de submarinos, de drogas, de avispas, de cabezas de muñecas, de cadáveres, de tíos zumbados con gafas de buzo, de brujas con aficiones taxidemistas... esto ya es demasiado.
En definitiva, es una de las películas más raras que he visto nunca y, por consiguiente, una de las más aburridas. De hecho, le pongo un 4 porque la firma Terry Gilliam. Sólo por eso. En fin, habría que decirle a Gilliam que la exploración del subconsciente está muy bien y lo de explorar el mundo interior de cada cual y demás también pero que para eso: ¡¡No hacen falta más de dos horazas!!. Hay videoclips que lo hacen en menos tiempo y con mejores resultados. Por cierto, la estética de la fealdad ya la trabajaron los poetas malditos franceses y Gilliam lo ha tratado en otras ocasiones bien, pero lo de esta película es ya mal gusto (ver spoiler).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow