Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
8
Drama The Aviator, directed by Martin Scorsese and written by John Logan, tells the story of aviation pioneer Howard Hughes (Leonardo DiCaprio), the eccentric billionaire industrialist and Hollywood film mogul, famous for romancing some of the world's most beautiful women. The drama recounts the years of his life from the late 1920s through the 1940s, an epoch when Hughes was directing and producing Hollywood movies and test flying innovative ... [+]
Language of the review:
  • es
July 20, 2012
Be the first one to rate this review!
La carrera de Marty ha tenido múltiples altibajos y los altos siempre han equivalido, en líneas generales, con los trabajos del director con su actor fetiche del momento. De los setenta, ochenta y noventa, sus mejores películas fueron las protagonizadas por De Niro y en los noventa y la llegada del nuevo milenio, las que tienen a DiCaprio como cabeza de cartel.
En esta ocasión, Scorsese se fijó en la vida del millonetis y estrafalario Howard Hughes (no confundir con Howard Hawks), productor, director, empresario de éxito y don juan que se ligaba a las actirces más deseadas de la época. La película es un visión del personaje desde su infancia, con el posible origen de sus manías hasta el comienzo de su caída y cuando sus locuras hicieron de él un hombre ermitaño, huraño y atormentado por las bacterias. En definitiva, se trata de un biopic sobre un personaje interesante, fascinante, diría yo. con un estilo clasicista, propio de Scorsese y con unas escenas impresionantes (el accidente de avión, por ejemplo). Un personaje que tenía todo lo que uno podría desear si no fuera porque le faltaba un tornillo, un hombre con problemas psicológicos serios (manías persecutorias, hipocondria, trastornos obsesivos compulsivos, trastorno bipolar...) pero que se sobrepone a todo eso para construir uns compañía aérea boyante, que se enfrentó al gobierno, a la competencia y cualquier traba que se le pusiera delante; un hombre capaz de realizar la película más cara de su época. Las dos caras de una misma moneda: la excentricidad (o locura) y la tenacidad de un personaje único, fascinante y trágico.
Los miembros del reparto están, casi todos, fenomenales. DiCaprio hace ya tiempo que está pidiendo a gritos una estatuilla de la Academia. Hay que reconocer que el actor ha trabajado con casi todos los grandes de la actualidad (le falta Mel Gibson, al que dejó tirado por la presión del qué dirán), bien secundado por Alan Alda, Alec Baldwin o John C. Reilly. Cate Blanchett está bien como Kate Hepburn, pero Kate Beckinsale no consigue hacer creíble a su Ava Gadner.
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow