Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
7
Sci-Fi. Thriller. Action The story takes place in a world covered by ice and snow, and it centers on a train full of travelers struggling coexist while they continue to cling to familiar class structures. As is usually the case with these sorts of stories, it seems to be an exploration of human nature when pushed to the brink. Apparently Joon-ho has wanted to tackle this project since 2005, before he went on to make The Host. He hopes to start filming in 2011. ... [+]
Language of the review:
  • es
April 3, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Un ejemplo más del interesante cine de acción que nos llega desde el Lejano Oriente, en este caso, desde Corea. En efecto, se trata de un film más que estimable y con una lectura social más que llamativa. Ese tren que es el último reducto de la Humanidad, que es el último sitio donde se encuentra la vida humana es cautivador; y sus posibles lecturas, más.
La Humanidad ha sufrido un colapso aunque no se indican los motivos, sólo se sabe que los que quedan sobreviven en un tren que viaja a toda velocidad a través del mundo helado. Cada vagón de ese tren representa a un grupo social. Así, en los últimos vagones están los pobres que malviven con raciones de comida ínfimas y en unas condiciones deplorables. Cuanto más se avance en el tren hacia la sala de máquinas (en la que vive el Creador), más lujos habrá. Así la crítica a la sociedad burguesa y capitalista se nos presenta de una forma magistral.
Como buena película oriental que es, las violentas escenas de acción marca de la casa hacen su aparición puntualmente y muy bien coreografiadas, además. Quizá lo peor del film sería decir que el final es muy previsible*, dado que un dominio así por parte de la clase dominante no ocurre por nada. Se contrapone la opulencia en la que viven las clases más favorecidas, las capas dominantes con el permanente estado de necesidad y de zozobra vital que tienen las clases más pobres y desfavorecidas. Otro tema importante con el que discutir sería el papel de los niños en esta sociedad capitalista **.
Así, el tren se identifica con el sistema de producción capitalista, como si fuera el único sistema en el que el ser humano puede vivir, ya que fuera de él, lo único que hay es el frío más absoluto; un sistema en el que la mayoría vive con las migajas que les sobran a los poderosos y aun deben sentirse afortunados, encima. Esclavizados por la clase dominante y sometidos por las fuerzas de seguridad que sirven a los que mandan.
Una película interesante e inquietante ya que te pone en un espejo en el que no te gusta el reflejo que ves. Quizá se puede decir que sea un film marxista o una película para una era en la que la indignación social está a la orden del día. Lo que está claro es que hacen falta más películas como esta.
El reparto es de lujo. Al final, entre todos van a convertir a Chris Evans en un actor. Posiblemente sería uno de los papeles más importantes de su carrera, no es el que más fama le ha dado, desde luego; pero quizá sí el que más prestigio. Le acompañan Jamie Bell, Ed Harris, John Hurt y Tilda Swinton con su habitual prestancia.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow