Click here to copy URL
Ford Farleine rating:
4
Drama When a successful New York advertising executive suffers a great tragedy, he retreats from life. While his concerned friends try desperately to reconnect with him, he seeks answers from the universe by writing letters to Love, Time and Death. But it's not until his notes bring unexpected personal responses that he begins to understand how these constants interlock in a life fully lived, and how even the deepest loss can reveal moments of meaning and beauty.  [+]
Language of the review:
  • es
December 27, 2017
0 of 1 users found this review helpful
Hace ya tiempo que Will Smith se ha obsesionado con barnizar su ya espléndida carrera con una pátina de respetabilidad que él debe creer que sólo se consigue con un premio de la Academia.
El problema es que en esa incansable búsqueda, cada vez se va metiendo en proyectos más edulcorados: empezó bien con “En busca de la felicidad”, ya con “Siete almas” empezó a almibararse pero nada comparado con lo que vendría después, “La verdad duele” o esta “Belleza oculta”. Este film es un cúmulo de situaciones que golpean bajo al espectador, un montón de momentos a cada cual más triste que quiere llevarnos por un sendero de lágrimas a un final de un sentimentalismo que supere todo lo que se haya visto antes. Y yo no trago. Me molestan mucho las películas que quieren que me sienta mal por cojones (perdón por la expresión) y que aparte son de un cursi que tira de espaldas. No había visto una manipulación igual de sangrante desde “Tan fuerte, tan cerca”. Estos directores han debido pensar “voy a hacer un dramón que van a estar todos los espectadores con el kleenex todo el metraje”. Y, ¿cómo lo hacen? Pues en vez de buscar un argumento sencillo y conmovedor, empiezan a buscar situaciones cada vez más tristes, aciagas y lastimeras, buscando el llanto fácil pero, en lugar de encontrar la catarsis, cae en una situación tan luctuosa que repele. Repele mucho. No seáis tan manipuladores y no nos toméis por unos incautos. Me emociono con muchas películas pero que no me marquen el camino de una forma tan penosa.
El argumento también es el no va más. Un alto ejecutivo se ve inmerso en una depresión bestial porque ha perdido a su hija de siete años por un cáncer (primer golpe bajo), y sus compañeros deciden una maniobra revolucionaria para ver si responde o para declararle judicialmente incapaz (segundo) y así, golpe tras golpe, cursilada tras cursilada, nos lleva a un final cantado a la vez que incomprensible, me explicaré en el spoiler porque la cosa tiene miga de lo lamentable que es.
Lo que no entiendo es qué hacen aquí Edward Norton, Helen Mirren, Michael Peña o Kate Winslet. Lo de Kiera Knightley sí me lo explico un poco más. La verdad es que todos dignifican cualquier chuminada en la que aparecen. Por favor, Will. Vuelve a hacer películas de acción de esas que distraen tanto y déjate de buscar el Óscar.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ford Farleine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow