Click here to copy URL
Spain Spain · La Mancha / Madrid
quepasaLalin rating:
7
Drama Inspired by a real recent event, Camino is an emotional adventure about a brilliant eleven-year-old girl (Nerea Camacho) who must simultaneously face two completely new events in her life - falling in love and dying. Above all, Camino is a bright light that manages to shine though every one of the dark doors that try to stifle her desire to live, love and seek ultimate happiness. Camino is the third feature film by Oscar nominee Javier ... [+]
Language of the review:
  • es
April 1, 2009
7 of 10 users found this review helpful
La película goza de un plantel de actores bastante acertado; Carme Elías, en particular, está pletórica en su papel de madre religiosa, convence tanto que aterra. Nerea Camacho hace de Camino en un papel complicado, está a la altura, no desentona. Por lo demás, aunque ciertos personajes están dibujados con un perfil rayando lo tópico, Fesser consigue un reparto por encima del aprobado. Lo peor: abusa bastante del melodrama y de la “lágrima fácil” y, quizá, las escenas fantásticas de los sueños de Camino en ciertas situaciones resultan irrelevantes y prescindibles. El film concluye con un entramado complejo, bien construido, una carambola dificil pero acertada. Así las cosas, nos encontramos ante una película notable cuyos defectos no desvirtuan sus puntos fuertes: su contundencia y su fuerza.

Lo jugoso del film es la radiografía que hace Fesser del Opus Dei, sin meterse en camisa de once varas, consigue una visión neutral, convincente y veraz. Deja a un lado la interpretación personal lo que permite que la sinrazón de la “Obra” caiga por su propio peso. En la película, la secta manipula e interpreta a su manera la vida de una niña con el fin de conseguir sus objetivos. Lejos de cuestionar la religión en sí, asunto que aborda por la tangente, Fesser denuncia el fanatismo de la secta de Escrivá de Balaguer y su modo de entender la religión de una forma radical, carente de lógica y que desvirtua al individuo.

El Opus Dei se caracteriza por llevar al extremo el mensaje de una Iglesia, ya de por si extrema, ejerciendo un proselitismo agresivo y un sectarismo enfermo. Reduce a lo insignificante el valor de la vida humana subyugandola a Dios. Resulta inhumano el insulto a la vida que hace el sector que ahora la defiende a golpe de pancarta. Decir que viven anclados en la sociedad del medievo sería un error, una falta de respeto para sociedad de aquella época, despliegan tal desprecio por lo humano y lo mundano que no parecen de este planeta. Fesser consigue hacer un retrato del Opus Dei que ilustra y horroriza a partes iguales.

En resumen, un film para la reflexión, para el análisis, para darnos cuenta que el integrismo no se esconde “en remotas montañas”. El Opus Dei es una lacra social para todo aquel individuo que ama al ser humano, persigue el progreso y disfruta la vida.
quepasaLalin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow