Click here to copy URL
Mexico Mexico · Culiacan
Luiis___x rating:
8
Thriller A group of misfits encounter fundamentalism gone to the extreme in Middle America. Three horny high-school boys who come across an online ad from an older woman looking for sex. Boys hit the road to satisfy their libidinal urges. But what begins as a fantasy takes a dark turn as they come face-to-face with a terrifying "holy" force with a fatal agenda.
Language of the review:
  • es
September 18, 2011
9 of 17 users found this review helpful
Simple y sencillamente, Red State es la película más brutal y diferente que he visto en todo lo que va del 2011. Y por brutal, no me refiero a la concesiones baratas que vienen en esta palabra, la película tiene bastante violencia, pero eso no es, brutal en un sentido profundo gracias a la atmosfera que el señor Smith controla perfectamente en la que predominan el desasosiego, crueldad, frialdad, y un realismo crudo.

La película no es un simple horror survival en los que unos rehenes luchan por sobrevivir, no, tampoco es una simple critica a las sectas religiosas de las que hay bastantes, Smith se va con esas, le tira al gobierno, a las nuevas generaciones, a la policía, a América y se podría decir que a la naturaleza humana.

El montaje, con un ritmo rápido, casi acelerado, nos va metiendo en la historia sin que nos demos cuenta y esto unido a que el film no tiene un protagonista concreto crea un ambiente malsano e impredecible.

Michael Perks esta fascinantemente aterrador cual Hannibal Lecter religioso. Melissa Leo, como viene siendo costumbre, hace un papelon que aunque pequeño, cada vez que sale roba la pantalla. John Goodman, genial, con esas caras no necesita ni pronunciar sus líneas. Y la sorpresa, Kerry Bishe en un papel secundario totalmente impredecible que aunque es pequeño, le mete una dosis de adrenalina y (aún más) dualidad moral al film.

Aún así, se nota mucho que Smith quiere decir más de lo que puede y por momentos el film se le va de las manos y da un poco de tedio haciendo algunas escenas más largas de lo que deberían y matando personajes que tenían mucho potencial muy rápido en pro de ser impredecible.

Analizando todo en conjunto, Smith sale muy bien parado en un film totalmente diferente a lo que hemos visto de el, y en general. Con un monologo final magnifico por parte de John Goodman que casi resume todo contra lo que protesta la película y una última escena, de ver y oír para creer.
Luiis___x
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow