Click here to copy URL
Spain Spain · Santa Margarida i els Monjos
Víctor Baylach rating:
7
Drama Explores the relationship and opposing visions between two of the most powerful leaders in the Catholic Church, both of whom must address their own pasts and the demands of the modern world in order to move the church forward.
Language of the review:
  • es
October 2, 2020
12 of 12 users found this review helpful
Repasando títulos de un maravilloso año 2019, me topo con "The two Popes", película alabada por la crítica y el público que quedo relevada a un segundo plano. Un relato inspirado en las dos últimas figuras de máxima representación de la iglesia Católica; los dos último Papas. Basada en hecho reales, se centra a exponer la relación entre el pasado Papa Benedicto XVI y el Papa actual Francisco I, que abordan su pasado y deben hacer frente a las demandas del mundo moderno para que el cristianismo avance.

Quien en su día nos trajo "Ciudad de Dios", película de gran renombre que refleja el aterrador mundo del crimen organizado en las favelas de Río de Janeiro, Francisco Mierelles, se embarca ante un relato con el que expone la crisis de carencia de la fe cristiana actual, una crisis con la que los líderes del Vaticano deberán hacer frente. Des de una misma fe pero en puntos completamente opuestos, una conservadora y el otra progresista, los dos Papas, contendrán para defender y exculpar sus diferentes visiones de una misma creencia. Inmerso en un debate potente e interesante en el punto donde mayor fuerza ejerce la narración, aún desaprovechado al no indagar lo suficiente en asuntos delicados.

Enfocado en el personaje de Jonathan Pryce, encarnando al Papa Francisco en una interpretación soberbia, en el que cuanto más entramos en sus doctrinas, más profundizamos en su historia personal, aclarando y argumentando el porqué de sus ideas. Dando una apariencia documental en la narración con una dirección notable que posee un lenguaje visual expresivo y destacable.

Una película narrada con la finalidad de dar un mensaje de redención de la figura del Vaticano, que escatima en autocrítica, y que puede funcionar a unos más, y a otros menos. Indiferentemente de tus creencias, Meirelles logra expresarse con destreza y cercanía, a la vez que alcanza humanizar la imagen del Papa, divinizada por el hombre.
Víctor Baylach
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow