Click here to copy URL
Spain Spain · Shangri-la. Andalucía
Maggie Smee rating:
8
Drama Although Dalva is 12, she dresses, wears make-up and lives like a woman. One evening, she’s suddenly taken away from a father’s house. Dumbfounded and outraged at first, she later meets Jayden, a social worker, and Samia, a teen with a temper. A new life seems to start for Dalva, that of a girl her age.
Language of the review:
  • es
August 22, 2023
5 of 7 users found this review helpful
El Atlántida (Mallorca Film Festival), como muchos festivales de cine, es un escaparate, una gran oportunidad de ver un cine que raramente nos llegará a las salas, cada vez más copadas con memeces comerciales que, en su mayoría, carecen de calidad cinematográfica. Fuera de ese ámbito menos interesante, a través de Filmin (estupenda iniciativa de disponer del Festival) hemos podido ver, por ejemplo, “Dalva”, que algunos sitios también figura como “El amor según Dalva”, que es el título que ha recibido en Estados Unidos.

Es la “ópera prima” de Emmanuelle Nicot, premiada con el Fipresci en la Semana de la crítica de Cannes y cuya joven protagonista, Zelda Samson, fue distinguida con el Premio a la estrella revelación de la Fundación Louis Roederer.

“Dalva” sigue esa estela, esa calidad, de “pequeñas” películas recientes que se han hecho grandes por ser tan buenas, como “The Quiet Girl” o “Un pequeño mundo” (también belga como “Dalva”), que aunque nada tienen que ver entre sí, sus protagonistas son menores. Con poco presupuesto, mucha preparación en el proyecto, honestidad y sensibilidad, se abordan temas difíciles con mucho tacto, como el de los abusos sexuales.

Es injusto que “Dalva” vaya a pasar desapercibida entre los cinéfilos, ya que se trata de un film notable. Incluso para algunos aficionados en España, parece que la película no ha tenido una acogida calurosa, sin valorar en gran medida el interés y los logros que tiene.

Está muy bien escrita por su directora, llevada con mano firme y sin mostrar baches en su ritmo. La elección de los actores es muy acertada: desde Fanta Guirassi, Alexis Manenti o a Sandrine Blancke, son los secundarios que disponen de más oportunidad de lucimiento, pero están muy acertados todos, sin excepción, y como no, su protagonista, Zelda Samson, que si tiene interés en seguir como actriz, todo va bien y se sigue preparando, podrá tener en el futuro una carrera maravillosa, porque su fotogenia, su naturalidad y su sentido de la “verdad” le hacen destacar.

Con una modesta pero cuidada factura técnica y una justa duración, que no llega a la hora y media, “Dalva” es un film independiente importante, que reviste mucho interés no sólo para los cinéfilos como hemos dicho, si no también a sociólogos, psicólogos y educadores. El decir esto no indica que sea un estudio científico o algo analítico, es todo lo contrario, una película muy humana y sentida.

Sirva de ejemplo “Dalva” para lo que muchas veces ha ocurrido en nuestro cine: el escoger a menores para papeles relevantes que eran el hijo del director, sobrinos del productor, o niños enchufados por alguien de la cúpula, a los que luego había que doblar porque te hacían rechinar los dientes, tarea que era encomendada a dobladoras de edad avanzada “haciendo de niños”. Y luego, para el resto del elenco, organizando “castings” fantasmas con el único fin de promocionar el producto que van a realizar, seleccionando a actores inapropiados o famosos como reclamo comercial, como si eso fuera infalible.

Así que, ya que copiamos muchas veces, a ver si nos da por seguir el ejemplo que otros han iniciado hace tiempo y les ha dado resultado.

“Dalva”, afortunadamente disponible solamente en versión original subtitulada, sin doblajes que la puedan enturbiar, es una de las más destacadas del año, pero como hemos apuntado antes, que corre el riesgo de pasar inadvertida.
Maggie Smee
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow