Click here to copy URL
Chile Chile · Viña del mar
Vichokoo rating:
9
Drama A landmark in film history, EASY RIDER blew the studio doors open for more young directors than any film before or since, helping to create the wide-open climate that would lead to the production of many outstanding films in the 1970s. As its director, Dennis Hopper is usually given the lion's share of credit for the film's success, but the revelations of time suggest that the contributions of the late Terry Southern and, to some ... [+]
Language of the review:
  • es
July 9, 2018
2 of 2 users found this review helpful
1969, década del movimiento contracultural hippie, donde se luchaba por una causa de paz y libertad contra la monotonía de los días en la ciudad, el cinismo presente en todas partes, el capitalismo, la violencia, la discriminación, las diferencias sociales, las guerras, en fin, el sistema. En esos momentos donde los autoestopista estaban por doquier y alojar en la calle era normal y unificador, cuando la marihuana era una droga utilizada con un fin espiritual y no como mero juego y uno pasaba a probar alucinógenos para subir estados de consciencia y no para contar como fue el viaje ni publicarlo en redes sociales, donde el sexo fue más libre que nunca en la edad moderna y no se sabía si la mujer estaba liberandose o esclavizandose aún más, cuando familias completas iban a recorrer caminos en busca de libertad y amor. Si, esos fueron los 70 de una de las subcultura más decadentes de los últimos tiempos y tan explotada en la historia de la cultura pop.

En esa época dos ginetes modernos deciden emprender un viaje por los Estados Unidos gracias al dinero de una transacción de cocaína que guardarán en el estanque de sus motocicletas, Billy y Wiatt (honor a dos leyendas del oeste) se encontrarán con todo tipo de personajes extravagantes así como un hippie autoestopista que los lleva a una tribu apartada de los canon de de la sociedad, una familia ranchero-india o un abogado que terminó en una celda por borracho, que decide viajar con ellos.

Ese punto de la historia es importantísimo ya que un personaje civilizado al máximo (como un abogado) decide acompañarlos y emprender un viaje con anécdotas espirituales y conversaciones profundas, rompe con un tabú como fumar marihuana y nos regala conversaciones extravagantes de lo más interesantes, como el origen de los OVNI o el deseo y rechazo de la libertad proveniente de la sociedad.

En una película que tiene todo lo que tuvo esa contracultura de los setenta, es destacable el trabajo del reparto y del director y protagonista de Easy Roser, Denia Hopper ya que nos mostró algunas técnicas de montaje de lo mas interesante. Pero, ¿Qué nos deja la pelicula? Un mensaje de desesperanza, es una señal de que el mundo va por mal camino cuando dos inofensivos viajeros son atacados por envidia yo diría, por un grupo de pueblerinos discriminadores, una muestra de realidad de lo que puede llegar a ser el ácido licergico, explicaciones y descripción de una época inolvidable y que todavía sigue marcando el rumbo y pensamiento de otras generaciones hippies, Neohippies o deadheads, una banda sonora de epoca inolvidable que me hace acordar canciones de los Grateful dead y una fotografía maravillosa. En conclusión una película que deja mucho que pensar y si no lo hace, una hora y cuarenta bien aprovechada por lo que significa este film.
Vichokoo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow