Click here to copy URL
antonio lopez herraiz rating:
9
Drama Johnny Kovak joins the Teamsters trade-union in a local chapter in the 1930s and works his way up in the organization. As he climbs higher and higher his methods become more ruthless and finally senator Madison starts a campaign to find the truth about the alleged connections with the Mob.
Language of the review:
  • es
August 14, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Trabajo cumplido. El padre de Rocky Balboa ya ha metido la pezuña en Hollywod y llamado la atención tanto como para que las vacas sagradas lo tomen en serio en su primera gran superproducción al margen del que un día sería su habitat natural en los 80 y 90 sudando la camiseta.
Sly no precisa de quitarse el uniforme de currante campechano y tipo sencillo para aparcar las reivindicaciones del sueño americano y mostrarnos el lado oscuro del mismo, trasladándonos al eje de la lucha sindical, la pelea por los derechos de la clase obrera y, como cabe prever, la inevitable toxicidad de un conflicto difuminado por el ascenso y la irrupcion coaccionadora de la mafia.
Un reflejo de la historia americana que retrata sin paños calientes los claros y oscuros del tablero sociolaboral de una nación de inmigrantes maltratando a otros inmigrantes.
Norman Jewison ('El violinista en el tejado') tras la cámara, Joe Esterzhas al guión -aunque Stallone no estaría conforme con esa aseveración, o al menos no adjudicándoselo en solitario- y el emergente potro "hungaro" como el futuro presidente de un sindicato americano de camioneros cuya reputación termina malográndose por sus controvertidos vínculos con el crimen organizado.
Stallone se coloca entre la espada y la pared de un par de bestias negras, a uno y otro lado de la ley, encarnadas por Rod Steiger y Tony Lo Bianco, protegiendo intereses y a una familia que integrarían la esposa Melinda Dillon ('Encuentros en la 3° Fase') y el hijo adolescente Kevin interpretado fugazmente por el líder y vocalista de los Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis. Y todavía menos sale Brian Dennehy, sólo lo suficiente para constatar que no comparte mucha más cordialidad con Stallone delante de la cámara que la que se iban a mostrar en 'Acorralado' (1982, Ted Kotcheff).
Un orígenes, ascenso y caída de cajón que es pura grandilocuencia narrativa con épica dramatúrgica tan folletinesca (a ratos, culebronesca) como de incontestable fuerza cinematográfica.
"¿Qué somos? ¡Puñoo! ¡¡Puñooo!!"
antonio lopez herraiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow